Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad de la provincia de Teruel situada en el Sistema Ibérico bajoaragonés, muy próxima al río Tastavins. Su casco urbano se halla ubicado entre las cuencas del mencionado río y el Guadalope, en terreno montañoso. En su término se encuentran varias hectáreas de viñedo, almendros y olivos. Su iglesia parroquial de estilo gótico está dedicada...
Localidad de la provincia de Teruel situada en el Sistema Ibérico bajoaragonés, muy próxima al río Tastavins. Su casco urbano se halla ubicado entre las cuencas del mencionado río y el Guadalope, en terreno montañoso. En su término se encuentran varias hectáreas de viñedo, almendros y olivos. Su iglesia parroquial de estilo gótico está dedicada a la Virgen de la Asunción, construída en el siglo XV. La plaza del pueblo posee unos pórticos de este mismo estilo gótico. Cuenta además con una ermita dedicada San Rafael.En su término existen yacimientos de arcilla refractaria.Durante sus ferias patronales se celebra además la conocida feria de Ráfales, concedidas por el rey Pedro IV en el año 1382. Las ferias fueron, durante muchos años, el punto de encuentro donde efectuar los escasos intercambios que una sociedad, rural y básicamente autosuficiente, generaba. Alcanzaron gran importancia y, alrededor de ellas, se desarrolló una cultura y prosperaron personajes como los tratans de bestiar, los hojalaters, los xarlatans, los gitanos, los gaiters, los cistellers, los xatarrers, etc. Hoy muchos de éstos han desparecido o han sido sustituídos por otros:bueno, bonito, barato, todo a 100, etc.Hoy en día, las ferias, tienen más importancia como fenómeno socio-cultural que como puramente económico. Algunas de ellas, lamentablemente, han desaparecido. La especialización es uno de los recursos para su continuidad. Por ello, Ráfales, pretende que en su centenaria feria, además de los típicos "botiguers" y los famosos "tords i olives verdes", se pueda encontrar una temática nueva y diferente, muy relacionada con la vida en el medio rural y sus futuras alternativas.
Fiestas locales: Fiestas patronales en honor de San Rafael la segunda semana de agosto. Feria de San Ráfales el 12 de noviembre.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Hotel)
(Hotel)
(Museos y Galerías)
Todavía no hay opiniones sobre Ráfales.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Ráfales
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.