Opiniones de Usuarios: 1 opiniones
Danos tu opinión
Lugar de la provincia de Teruel ubicada en el barranco de Calapatá, afluente del río Matarraña.Antigua villa forjada en su mayor parte en el arte gótico. Su templo, construído en el mismo estilo, está dedicado a San Juan Bautista, y en su portada se halla esculpida la Pasión y Muerte del Redentor, fascinante obra de arte. Los arcos van sucedién...
Lugar de la provincia de Teruel ubicada en el barranco de Calapatá, afluente del río Matarraña.Antigua villa forjada en su mayor parte en el arte gótico. Su templo, construído en el mismo estilo, está dedicado a San Juan Bautista, y en su portada se halla esculpida la Pasión y Muerte del Redentor, fascinante obra de arte. Los arcos van sucediéndose hasta la plaza Mayor, en cuyo centro se alza un considerable monolito de piedra en el que se muestra el escudo de la villa, datado en 1584 y reconstruído en 1962.En su término municipal se hallaron varios restos arqueológicos que recorren la historia de la población desde la época epipaleolítica hasta la romana. Existen muestras del arte levantino en conjuntos ubicados en La Tejería y en el Calapatá. Varios yacimientos que evidencian el asentamiento de la Edad de Bronce. Su período hallstattico muestra vestigios de una importante defensa amurallada similar a otros lugares como Mas de Madalenes y Els Castellans. También se localizan muestras de ocupación ibérica, en los que se recogen muestras de cerámica pintada y fragmentos de estelas. La ocupación romana está presente en yacimientos como el de Campo Romano.Cretas fue reconquistada por Alfonso I, al mismo tiempo que otras poblaciones como Calaceite, Arens y Lledó, y posteriormente entregadas a Pedro Sancho Vidal de Abarca. Tras la batalla de Fraga se perdió de nuevo este territorio, hasta que Ramón Berenguer IV incluyó a Cretas en el lote que le fue cedido a Alcañiz. En 1179 fue entregada por Alfonso II a la Orden de Calatrava, que impuso su continuidad hasta 1295, año en que Rodrigo Ponce, maestre de la orden, vendió la población al obispo de Tortosa, por un precio anual de tres mil sueldos. El obispo trató de eludir el pago en numerosas ocasiones, por lo que fue necesaria una intervención real.
Fiestas locales: Fiestas mayores durante el 15 y el 16 de agosto, en honor a San Roque y la Vrgen. Fiestas patronales de Santa Pelagia del 8 al 12 de octubre.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Hotel)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Cocina casera)
(Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Museos y Galerías)
Hay 1 opinion acerca de Cretas. Se listan del 1 al 1:
Albert (12/2/2006 11:04:27)
“En esta preciosa localidad se celebra con gran éxito una Feria especializada en los Vinos de la Tierra y de alimentación artesana, en el recinto ferial. Además en el casco antiguo de la Villa tiene lugar un Mercado Medieval de singular belleza. Os invito a todos a ir, vale la pena. En el 2006 se celebrará los días 1 y 2 de Abril.”
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Cretas
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 27 de la revista RedAragon con la agenda cultural de febrero.
La trufa y los calçots protagonizan las actividades y jornadas de invierno
25 originales experiencias para disfrutar de otra manera de los paisajes y patrimonio de la comunidad aragonesa.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Territorio Golf |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
En Google+ -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.