Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad de la provincia de Zaragoza situada en la zona central del valle medio del Ebro.El lugar vive en torno al cultivo de la vid (el 60% aprox. de sus tierras se dedican a este cultivo) y aprovechando los productos vinícolas de su denominación de origen. Gracias a ello se han mantenido en auge otros servicios como el comercio y la enseñanza.A...
Localidad de la provincia de Zaragoza situada en la zona central del valle medio del Ebro.El lugar vive en torno al cultivo de la vid (el 60% aprox. de sus tierras se dedican a este cultivo) y aprovechando los productos vinícolas de su denominación de origen. Gracias a ello se han mantenido en auge otros servicios como el comercio y la enseñanza.Al ser cabeza de comarca y poseer gran influencia sobre los pueblos de alrededor, Cariñena goza de una extensa historia que se refleja en sus edificios y construcciones.La población estuvo durante varios siglos bajo el dominio árabe, quedando alguna influencia en el trazado de sus calles. Posteriormente fue reconquistada por Alfonso I en 1119. El 4 de junio de 1909 le fue otorgado el título de ciudad por el rey Alfonso XIII.Sus edificios más notables son:EX COLEGIATA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA: Se conserva la monumental torre gótica levantina del siglo XIV, provista de escalera interior de caracol. En su interior también hay muestras del estilo barroco además de excelentes obras ornamentales y arquitectónicas.El conjunto ha sido declarado monumento histórico artístico el 10 de junio de 1961.SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LAGUNAS: Se encuentra a unos pocos km. de Cariñena. La iglesia está provista de decoración en yeserías barroco-mudéjares aragonesas. Destaca el retablo mayor y una talla de la Virgen con el Niño de estilo gótico y datada del siglo XV.EDIFICIOS DE INTERÉS Iglesia de Santiago con planta de iglesia levantina, principios del siglo XIV y Casa Consistorial de la primera mitad del siglo XVII, con alguna reforma en el siglo XX que la ha provisto de antecuerpo con pórtico y galería noble.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Casa Rural)
(Hostal)
(Hostal)
(Hostal)
(Hotel)
(Hotel)
(Casa Rural)
(Asador, Cocina española)
(Cocina de autor)
(Cocina de autor, Tapas)
(Cocina libanesa, Asador)
(Cocina aragonesa, Cocina española)
(Cocina casera)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa)
(Cocina casera)
(Cocina casera)
(Rutas Turísticas)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
Todavía no hay opiniones sobre Cariñena.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Cariñena
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.