Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
El municipio de Caldearenas se sitúa al oeste de la provincia de Huesca, dentro de la cuenca subpirenaica, entre las sierras exteriores y el canal de Berdún, enclavado en la depresión por donde el Gállego se incurva longitudinalmente y toma la dirección Este-Oeste, hasta el Pantano de la Peña: franja meridional de Serrablo y la Jacetania, al norte ...
El municipio de Caldearenas se sitúa al oeste de la provincia de Huesca, dentro de la cuenca subpirenaica, entre las sierras exteriores y el canal de Berdún, enclavado en la depresión por donde el Gállego se incurva longitudinalmente y toma la dirección Este-Oeste, hasta el Pantano de la Peña: franja meridional de Serrablo y la Jacetania, al norte de La Val de Ayerbe -Gallego Medio.La superficie del municipio es de 199''3 Km2 y se encuentra a una distancia de Huesca de 47 km. Sus límites geográficos son: al este la Sierra de Belarre y el Valle de Guara, al Norte la Sierra de Peña Oroel y sierra de San Salvador, al Oeste la Sierra de Santa Isabel y la carretera A-1205 de Jaca al Embalse de La Peña, y al Sur la Sierra de Rasal - Loarre y Puerto de Monrepós.El municipio comprende diez nucleos (dos de ellos despoblados): Anzánigo, Aquilué, (Artaso), Caldearenas, Estallo, Javierrelatre, Latre, San Vicente y Serué, (Sieso de Jaca).Caldearenas es la cabecera municipal que agrupa a varias entidades. Se trata de un pequeño agrupamiento, cuyo desarrollo va ligado a la estación del ferrocarril, el Canfranero. El pueblo cuenta con médico, una pequeña oficina de correos, recogida de basuras, oficinas de Caja Rural e Ibercaja y escuela.Se accede por las carreteras N-330 (por Latre), por la A-1205 (por Javierre) o bien por la piesta asfaltada que une el valle del río Matriz con la N-330. Los edificios son de moderna construcción, con chalés estirados a lo largo de un par de calles asfaltadas.La Casa Consistorial se ubica en el mismo casco urbano, así como la Iglesia Parroquial levantada hacia mitad de siglo pasado y la ermita de San Antonio.La zona de Caldearenas participa del clima mediterráneo continentalizado con características similares al resto de la región aragonesa.(Gracias a Elena Ruiz por el texto)
Fiestas locales: Fiestas el último domingo de Agosto en honor de San Antonio en Caldearenas. El tercer domingo de agosto en Javierrelatre en honor de San Sebastián.
Romería a la Virgen de los Ríos el primer Domingo después de Pentecostés.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
Todavía no hay opiniones sobre Caldearenas.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Caldearenas
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.