Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Villa de la provincia de Teruel, localizada en el piedemonte de la Sierra de Arcos.Lugar bajoaragonés de máximo interés para conocer la prehistoria, y más concretamente la cultura musteriense, representativa del Paleolítico Medio (entre el 50.000 y el 35.000 a.C.). En Alacón se encuentra el covacho de Eudoviges, excavado en 1969-70, domina desde lo...
Villa de la provincia de Teruel, localizada en el piedemonte de la Sierra de Arcos.Lugar bajoaragonés de máximo interés para conocer la prehistoria, y más concretamente la cultura musteriense, representativa del Paleolítico Medio (entre el 50.000 y el 35.000 a.C.). En Alacón se encuentra el covacho de Eudoviges, excavado en 1969-70, domina desde lo alto una amplia barrancada que desemboca al río Martín. Se hallaron en el yacimiento hasta 670 útiles de sílex, además de medio centenar de núcleos y casi diez mil lascas y elementos menores; restos resultantes de la talla y retoque de las herramientas. También "puntas musterienses" destinadas a los venablos arrojadizos. No obstante, las adversas condiciones químicas del suelo han destruído la mayor parte de los restos fósiles y huesos que deberían estar depositados en el lugar de comida de aquellos hombres prehistóricos. Afortunadamente se han conseguido determinar indicios de un rinoceronte perteneciente a aquella época, el Dicerorhinus kirchbergensis (también llamado rinoceronte de Merck), o quizá Dicerorhinus hermitoechus, además de los restos de un caballo prehistórico y de un cérvido, seguramente gamo, pertenecientes al Pleistoceno medio avanzado o del Pleistoceno superior.Aparte del depósito musteriense, en el interior del covacho se encontraron cerámicas presumiblemente pertenecientes a una presencia esporádica de nómadas del Neolítico superior o de comienzos de la Edad de Bronce.Las noticias más antiguas sobre la villa datan del 1426. Su importante torre militar, sin embargo, nos lleva al siglo XII, y nos emplaza en las guerras fronterizas de la reconquista. Llamada Torre de los Moros, es una de las más antiguas de Teruel. Probablemente erigida por moros o moriscos, en planta cuadrada y alzado troncopiramidal.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Naturaleza)
(Museos y Galerías)
Todavía no hay opiniones sobre Alacón.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Alacón
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.