Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad de la provincia de Huesca situada en el Pirineo occidental, en el valle del río Veral.La principal riqueza de la zona viene de los pastos y el aprovechamiento forestal. En Ansó esta instalada la serrería que centraliza la actividad del valle. Si antiguamente, la explotación forestal fue muy intensa, actualmente se regula mediante el Plan ...
Localidad de la provincia de Huesca situada en el Pirineo occidental, en el valle del río Veral.La principal riqueza de la zona viene de los pastos y el aprovechamiento forestal. En Ansó esta instalada la serrería que centraliza la actividad del valle. Si antiguamente, la explotación forestal fue muy intensa, actualmente se regula mediante el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que ha reducido drásticamente el número de metros cúbicos de madera cortados, y ante la falta de alternativas, genera cierta incertidumbre respecto a los puestos de trabajo en el sector. La agricultura ha sido tradicionalmente de subsistencia, productos hortícolas en la ribera del rio Veral, como complemento de la economía familiar.La ganadería, lanar trashumante, vacuna y caballar, ha sufrido en los últimos años una decadencia que ha dejado al turismo como la esperanza económica del pueblo y el valle.La raza ansotana, oveja de tipo lanar, muy extendida al norte de la provincia de Zaragoza y el suroeste de la de Huesca, toma el nombre del valle.Los tradicionalmente difíciles accesos y el apego de los ansotanos a sus costumbres, han dejado el valle como uno de los mejor conservados del Pirineo. La exaltación del traje típico es prueba de ello, al igual que el dialecto ansotano, todavía presente, aunque a duras penas.Ansó es considerado como conjunto artístico, sus edificios conservan los detalles propios de los pueblos pirenaicos. Merece la pena destacar la iglesia parroquial de San Pedro del siglo VI, con torre medieval del siglo XIV.El primitivo Condado de Aragón, origen del reino, se articuló alrededor del los valles de Echo, Ansó, Borau y Canfranc (siglo IX). Durante los siglos siguientes las luchas con los valles vecinos por el dominio del territorio marcan la historia de la zona. Estas luchas se resolvían con las facerías, o tratados de paz.La localidad tiene como arraigada tradición su típico traje ansotano, del cual se celebra una exaltación cada año y se recrean por unos instantes las costumbres y vida de los antepasados ansotanos.Las familias guardan los trajes de sus mayores como reliquias y se considera el traje como el elemento que aporta los mayores signos de identidad cultural. En 1930, la mayoría del pueblo vestía aún el traje tradicional, lo que llamó la atención de historiadores y etnólogos, también de pintores como Sorolla o novelistas como Galdós. En 1992 murió jorge Puyó, el último ansotano que vistió el traje toda su vida.Rodeado de un espectacular paraje que se recomienda no dejar de visitar, lleno además de enorme riqueza vegetal y animal.
Fiestas locales: Fiestas mayores el 21 de Septiembre
Ultimo domingo de Agosto: Exaltación del traje típico de Anso
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Albergue)
(Albergue)
(Camping)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Hostal)
(Hostal)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa, Cocina gallega)
(Tapas)
(Cocina aragonesa)
(Asador, Cocina aragonesa)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Asador, Tapas)
(Cocina aragonesa)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Naturaleza)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
Todavía no hay opiniones sobre Ansó.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Ansó
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.