Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Villa de la provincia de Teruel situada en el valle de su mismo nombre. La localidad ejerce influencia administrativa sobre otros pueblos colindantes, como Escorihuela y Celadas. El nombre del pueblo significa en árabe 'tierra roja'. En sus inmediaciones existió un castillo del que hoy solo quedan ruinas que coronaba el monte sobre cuya ladera se h...
Villa de la provincia de Teruel situada en el valle de su mismo nombre. La localidad ejerce influencia administrativa sobre otros pueblos colindantes, como Escorihuela y Celadas. El nombre del pueblo significa en árabe 'tierra roja'. En sus inmediaciones existió un castillo del que hoy solo quedan ruinas que coronaba el monte sobre cuya ladera se ha ido extendiendo el casco urbano. Ese castillo perteneció en época musulmana al territorio dominado por los Banu Razin y fue reconquistado por Alfonso II en 1169. En 1196, Alfambra pasó a ser una encomienda de la Orden del Temple, y tras la disolución de los templarios, pasó a depender de la Orden de San Juan hasta las desamortizaciones del siglo XIX. La riqueza del lugar reside principalmente en los cultivos localizados en su fértil vega. También se completan sus ingresos con la aportación de la ganadería. La Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA) ha instalado en el pueblo un cebadero donde crecen unos 70-80.000 corderos anualmente. No obstante, la población ha ido descendiendo como consecuencia de la emigraciones hacia la capital zaragozana y otras zonas de Levante.En su casco urbano se encuentran dos iglesias, la primera se halla actualmente en ruinas; la segunda data del siglo XVII. Además existen otras dos ermitas: la de San Juan, perteneciente a la Orden del mismo nombre, y la de Santa Ana. Durante la guerra civil se vivió un episodio importante en la ciudad: la batalla por el control del rio Alfambra, que se desarrolló durante los días 5 y 7 de febrero de 1938 y culmino con la conquista de Teruel por las tropas nacionales 15 días después.
Fiestas locales: Fiestas patronales en honor a Santa Beatriz el 3 de Julio. Fiestas de San Antón el 17 de enero y de san Roque el 16 de Agpsto.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Naturaleza)
Todavía no hay opiniones sobre Alfambra.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Alfambra
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.