Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Villa situada a 875 metros sobre un antiguo valle glaciar (hoy fluvial), se extiende a ambos lados del río Gállego ordenada según la topografía del terreno conformado. Posee dos barrios bien definidos: El Salvador (en la orilla izquierda), dominando todo el pueblo, y San Pedro (en la orilla derecha), ambos presididos por las iglesias que les d...
Villa situada a 875 metros sobre un antiguo valle glaciar (hoy fluvial), se extiende a ambos lados del río Gállego ordenada según la topografía del terreno conformado. Posee dos barrios bien definidos: El Salvador (en la orilla izquierda), dominando todo el pueblo, y San Pedro (en la orilla derecha), ambos presididos por las iglesias que les dan nombre. En el llano, el sector de servicios y zonas de expansión.El término municipal de Biescas se extiende por la antigua Val de Gavín, con el pueblo del mismo nombre; Sobremonte, con los núcleos de Aso, Yosa y Betés; la tierra de Biescas, integrada por Orós Alto, Orós Bajo, Olliván, Escuer y Biescas, y los agregados de Barbenuta, Espierre, Javierre del Obispo y Piedrafita de Jaca, este último situado ya en el alpino Valle de Tena. Algunos son antiguos ayuntamientos hoy convertidos en entidades locales menores y agregados.Biescas ha gozado siempre de una situación geográfica privilegiada, en la encrucijada de calzadas romanas, caminos reales y vías de comunicación que cruzaban el único puente posible para acceder a los Valles del Tena y Ara. Si bien la villa, históricamente, no formaba parte del Valle de Tena, la reciente evolución le ha dado una situación estratégica para el turismo que visita estos valles.Ayer artesanal y ganadera, hoy Biescas se ha transformado paulatinamente en un atractivo centro de ocio y de actividades deportivas. Los servicios de los que dispone y su entorno natural permiten, tanto a vecinos como visitantes, disfrutar a lo largo de todo el año de un paraje natural y de una estancia placentera.
Fiestas locales: Fiestas en honor de Santa Elena y de San Roque el 16 de agosto.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Hotel)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Hotel)
(Casa Rural)
(Cocina española, Tapas)
(Cocina española, Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa)
(Cocina aragonesa)
(Tapas, Cocina española)
(Cocina aragonesa)
(Cocina italiana)
(Cocina casera, Cocina aragonesa)
(Cocina internacional, Cocina de autor)
(Asador, Cocina vasca)
(Naturaleza)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
Todavía no hay opiniones sobre Biescas.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Biescas
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.