Loarre. 22809 Loarre. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Equipo aconsejado: Calzado de montaña, chubasquero y prismáticos.
Época recomendada: Todo el año.
Acceso desde la carretera A-132 de Huesca a Pamplona. A 10 km de Huesca, al llegar a Esquedas, tomar el desvío a Bolea, carretera A-1206. Seguimos la carretera sin entrar en la famosa villa para llegar a Loarre y su castillo, en un desvío (muy cerrado) a la derecha antes de llegar al pueblo. Fuerte subida durante 3 km, pasar el camping hasta alcanzar el aparcamiento, y continuar andando hasta el castillo (punto 2).
Aves de interés
Abundancia de rapaces rupícolas y forestales, especies alpinas en invierno, diversidad de aves típicas de cultivos y matorral mediterráneo, perdiz roja, paloma torcaz, tórtola común, triguero, escribano soteño, montesino y hortelano, pito negro y real, pico picapinos, totovía, abejaruco, curruca mirlona, carrasqueña, cabecinegra y rabilarga, etc...
Descripción
Punto 2. Volveremos por el mismo camino de nuevo hasta Aniés para retomar la A-1206 y llegar hasta el cruce con la carretera que nos lleva al castillo de Loarre. La carretera remonta un fuerte desnivel atravesando un paisaje poblado por almendros, setos vivos, grandes matas de boj y plantas aromáticas, donde anotar muchas especies de pajarillos, entre ellos escribano soteño y montesino, mirlos, jilguero, verdecillo, verderón común, etc.... En el entorno del castillo vamos a encontrar, en invierno, treparriscos y acentor alpino que se mueve en pequeños bandos cerca de la entrada; todo el año roquero solitario y collalba negra; y en verano águila culebrera y calzada, alimoche y roquero rojo.
Antes de volver a la carretera, podemos seguir por la pista forestal en buen estado que nos lleva al repetidor de telefónica situado en lo alto de la sierra; al otro lado queda el valle con el refugio de la Fuenfría. Desde una caseta situada a 200 metros de las antenas, la vista sobre el Pirineo y las sierras al norte, y Sotonera y Hoya de Huesca hasta la sierra de Alcubierre al sur merece la pena.
Pulsa para ver la ruta relacionada:
Las aves de Sierra Caballera I. Aniés
Las aves de Sierra Caballera III. Sarsamarcuello
Loarre - Ermita Santa Marina
(Loarre)
Centro de Visitantes Castillo de Loarre
(Loarre)
Pantano de Las Navas - Sarsamarcuello
(Sarsamarcuello)
Aniés
(Aniés)
Santuario de la Virgen de la Peña
(Aniés)
Plaza Aragón
(Ayerbe)
Todavía no hay opiniones sobre Las aves de Sierra Caballera II. Loarre.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.