Plaza de los Sitios, 6. 50001 Zaragoza.
Valoración usuarios: 7,5
Descripcion:
Contiene el Museo de Zaragoza una buena colección de materiales arqueológicos, un conjunto singular de pintura gótica y cuadros valiosísimos de Francisco de Goya.
El Museo de Zaragoza distribuye sus fondos en dos secciones: Arqueología y Bellas Artes. El edificio de la plaza de los Sitios fue construido por Ricardo Magdalena y Julio Bravo con motivo de la exposición hispanofrancesa, conmemorativa del Centenario de los Sitios, en el año 1910. Es un edifico de ladrillo cara vista, con gran alero y soportes interiores de hierro. La fachada se centra en una torre con galería alta con tres alegorías, obra del escultor Palao: la Escultura, la Pintura y la Arquitectura.
En cuanto a la sección de arqueología, las tres primeras salas se exponen materiales del Paleolítico, Neolítico y Edad de Bronce. De las salas 4 a 8 se exponen materiales de la cultura romana abundantes en el valle del Ebro. En escultura destaca la cabeza con rasgos del emperador Augusto, procedente de Turiaso (Tarazona) y la cabeza del emperador Claudio, de Bilbilis.
También hay un espacio para el arte paleocristiano, el visigodo y el musulmán: se conservan algunos restos de Villa Fortunatus de Fraga y de partes del palacio taifal de la Aljafería.
En cuanto a la sección de Bellas Artes destaca la colección de pintura gótica de los siglos XIV y XV con piezas de gran interés como un conjunto mural de mitad del siglo XIV, dedicado a Santo Tomás, procedente de la iglesia de San Miguel de Daroca o el retablo de Cristo y la Virgen, de Jaime Serra, pintado en 1361 para el Convento del Santo Sepulcro de Zaragoza.
Del periodo barroco se exponen algunas obras de calidad: dos lienzos de Jusepe Martínez y otros de Pablo Rabiella. La pintura aragonesa tuvo otros importantes autores: tienen su representación Felices de Cáceres y Vicente Berdusán.
El siglo XVIII fue otro buen momento para la pintura aragonesa. Se exponen obras de los hermanos Bayeu, hay además cuadros de otros pintores como Luis de Meléndez, Corrado Giaquinto o Juan Bautista Tiepolo.
En la antesala se exponen, de forma rotativa, series grabadas de Los Caprichos, La Tauromaquia y Los Desastres de la Guerra. En la sala pueden verse retratos de los primeros tiempos, dedicados a la realeza: el de Carlos IV y el de la reina María Luisa, así como los retratos de Fernando VII y del Duque de San Carlos. Hay un autorretrato de Goya, pintado en 1775, y un cuadro de la Virgen del Pilar, pintado por Goya para su familia, entre 1775 y 1780; la Invención del Cuerpo de Santiago completa la temática del anterior. El Sueño de San José lo pintó entre 1770 y 1772.
Se expone un conjunto importante de artistas de los siglos XIX y XX: están representados Zuloaga, Sorolla, Rusiñol y Zubiarre y, entre los aragoneses, Unceta, Barbasán, Baltasar González, Marín Bagüés, Lagunas, etc., y entre los escultores, García Condoy.
Horarios: Martes a sábado de 10 a 14 y 17 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 14h. Lunes cerrado.
Plaza de los Sitios
(Zaragoza)
C/ San Miguel, 52
(Zaragoza)
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
C\ María Lostal 26-pral
(Zaragoza)
Pza. Santa Engracia s/n
(Zaragoza)
Plaza José Sinués, 2
(Zaragoza)
Hay 4 opiniones acerca de Museo de Zaragoza. Se listan del 1 al 4:
michiko (8/2/2017 14:23:53)
Valoración usuarios: 4,0
Mateo Ríos (5/3/2015 16:19:31)
Valoración usuarios: 4,0
EQUI (22/3/2011 18:39:08)
Valoración usuarios: 4,0
logan (10/8/2010 16:41:50)
Valoración usuarios: 3,0
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.