C/ Zuloaga, 3. 50142 Fuendetodos. (Zaragoza)
Valoración usuarios: 5,8
Descripcion:
El Museo del grabado se sitúa a escasos metros de la Casa Natal de Francisco de Goya. Su instalación se acomodó a una casa típica del pueblo, construida en piedra del terreno.
Para la utilización como museo se remodeló la planta baja con un vestíbulo, mesa de recepción, tienda y oficinas; también hay una pequeña sala de exposiciones temporales.
La obra gráfica de Goya se expone permanentemente en las salas de las plantas primera y segunda: son Los Desastres de la Guerra, La Tauromaquia, Los Disparates y Los Caprichos. No se muestran todos los ejemplares sino una selección de cada uno de las series.
La Casa Natal de Goya es el monumento más importante de Fuendetodos. Construida a principios del siglo XVIII, es la casa del tío de Goya, Miguel Lucientes, hermano de su madre, Gracia Lucientes, de ascendencia hidalga; en ella nació Francisco de Goya y en su entorno transcurrió su primera infancia, mientras su padre trabajaba dorando el retablo mayor de la iglesia parroquial. Para esta iglesia parece que pintó Goya una Virgen del Pilar, en el armario de las Reliquias, destruido junto con la iglesia, en 1936.
La casa de Goya es muy sencilla; tiene fachada de piedra del terreno con puerta centrada y dos ventanas, una en cada planta. En la planta baja hay un pequeño patio con cantarera bajo las escaleras y una cocina con fogón y fregadera. En el primer piso se encuentra una habitación con algunos muebles y dos alcobas; el granero se ha aprovechado para colocar un gran panel con datos sobre la vida de Goya y, en una vitrina, un vaso y un mortero, hallados en una casa contigua, que pudo pintar Goya en su juventud.
La sala de exposiciones “Ignacio Zuloaga” está ubicada al lado de la Casa de Goya. Es el mismo edificio que Zuloaga dedicó a Escuelas con su nombre cuando realizó su segundo viaje a Fuendetodos, en 1917. Se convirtió en sala de exposiciones en 1996 con una muestra de Zuloaga, en la que había, además de algún paisaje aragonés, varios retratos. A partir de ese momento la sala se ha especializado en Arte Gráfico y han expuesto sus obras artistas de primer orden como Picasso, Miró, Saura, Arroyo, Bayo, Brossa, Barceló, etc.
C/Pilón Alto s/n.
(Fuendetodos)
Fuendetodos
(Fuendetodos)
Azuara
(Azuara)
Valmadrid
(Valmadrid)
Carretera a Moyuela
(Azuara)
Centro de interpretación Ctra. Fuendetodos, s/n
Yacimiento a 2 km. de Azuara
(Azuara)
Hay 5 opiniones acerca de Casa Natal de Goya y Museo del Grabado. Sala de Exposiciones Ignacio Zuloaga. Se listan del 1 al 5:
bertasxz (23/1/2021 21:36:13)
Valoración usuarios: 2,5
mayor23 (19/2/2016 00:08:29)
Valoración usuarios: 3,5
33975lgb (6/3/2015 17:58:47)
Valoración usuarios: 2,5
lulaylulay (23/2/2015 15:28:26)
Valoración usuarios: 2,5
Abelator (26/1/2015 13:30:52)
Valoración usuarios: 3,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Fuendetodos
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.