Plaza Mayor, s/n. 22350 Bielsa. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El Museo refleja, a través de fotografías, paneles ilustrados o reconstrucciones aéreas del relieve del valle, objetos y documentación de la Guerra Civil y presentaciones audiovisuales.
En medio de un triángulo montañoso cerrado por montes de más de 2.000 metros de altitud, Bielsa disfruta de un rico y variado entorno con diversos ecosistemas. La madera, la electricidad, la minería y hasta el contrabando se sumaban a los escasos cultivos del fondo del valle para garantizar la supervivencia de sus habitantes.
Una parte importante del museo recrea el capítulo más dramático de la historia de esta localidad: La Bolsa de Bielsa. En 1938, en plena Guerra Civil española, la división 43 del ejército republicano, compuesta por unos 8.000 hombres, tomó posiciones en el valle de Bielsa, donde fue cercada. El museo de Bielsa atesora gran cantidad de documentos y diversos objetos de aquella contienda que marcó un antes y un después en la historia de la villa. Una proyección documental reproduce los textos del diario de un miliciano de la 43 División explicando semana a semana la sucesión de acontecimientos.
Otro aspecto –más conocido y menos dramático- que confiere a Bielsa esa enérgica identidad es su carnaval. El museo recrea esta fiesta de la villa por excelencia a través de los disfraces de sus personajes más representativos Un audiovisual revive el colorido y el bullicio de este ritual al que se puede asistir cada mes de febrero en las calles de Bielsa.
Un museo tan preocupado por el aspectos más importante de la vida de un pueblo, su humanidad, no puede dejar de prestar atención a lo cotidiano, a lo hogareño. Mediante una representación de luz y sonido, el museo de Bielsa muestra los espacios más emblemáticos de la casa tradicional belsetana: la cocina –centro de la vida familiar, donde estaba el hogar- y la falsa –situada en la última planta de las casas, bajo los tejados, en ella se almacenaban tanto los productos del campo como los trastos viejos-.
Plaza Mayor, s/n
(Bielsa)
Ayuntamiento de Bielsa. Plaza Mayor s/n
(Bielsa)
Ctra. Aínsa-Francia km. 26
(Salinas de Sin)
Museo del Oso de las Cavernas
(Tella-Sin)
Casa del molino. Oficina del Parque Nacional de Ordesa
(Tella-Sin)
Centro de visitantes de Tella. Calle La Iglesia s/n
(Tella-Sin)
Todavía no hay opiniones sobre Museo etnológico y fotográfico.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.