La Almunia de Doña Godina. 50100 La Almunia de Doña Godina. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Al exterior lo único que nos indica que estamos ante una ermita románica es el ábside semicircular. Sin embargo, el austero muro liso de piedra sin ninguna forma decorativa no nos hace intuir la gran belleza que se esconde en el interior de la ermita de la Virgen de Cabañas.
Además de toda la pintura mural que envuelve el espacio es destacable un elemento mudéjar. Se trata del alfarje y el pretil en madera tallada y policromada situado, a modo de coro o tribuna, a los pies de la nave colateral derecha de la ermita.
La techumbre posee dos tramos apoyados en dos jácenas transversales, con un voladizo apeado sobre canecillos y un pretil con decoración calada de lazos y cruces.
En cuanto a los motivos decorativos, principalmente son motivos vegetales y geométricos, escenas con jinetes y pinturas heráldicas. Destaca entre todos los escudos el de la Orden de San Juan de Jerusalén, ya que en 1176 doña Godina, fundadora de La Almunia, hace unas donaciones a la orden de San Juan de Jerusalén para que instalasen en ella su hospital. Poco tiempo después, La Almunia pasó a pertenecer a dicha Orden. En la actualidad, la población conserva una casa-fortaleza en la que vivían los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén (hoy es la casa de Cultura).
Ermita de la Virgen de Cabañas
(La Almunia de Doña Godina)
La Almunia de Doña Godina
(La Almunia de Doña Godina)
Plaza de la Iglesia 6
(La Almunia de Doña Godina)
C/ Garay, 5. Centro Parroquial, 2º
(La Almunia de Doña Godina)
Antiguo Convento de San Lorenzo. Calle El Fuerte
(La Almunia de Doña Godina)
Avda. de los Monares
(Calatorao)
Todavía no hay opiniones sobre Alfarje de la ermita de Nuestra Señora de Cabañas.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre La Almunia de Doña Godina
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.