Carretera de Alcañiz 30. Azaila. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El Centro de Interpretación sobre la antigua ciudad íbero-romana del Cabezo de Alcalá, abierto en agosto de 2001, hace más fácil y comprensible la visita a los restos del yacimiento arqueológico situado a unos 1.300 metros de la localidad. El museo fue impulsado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la DGA, la Diputación de Teruel y la Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Martín.
Las instalaciones ofrecen una visión global del yacimiento y también del territorio en el que está inmerso. El asentamiento tuvo su origen en el siglo IX a. C. y un trágico final al ser arrasada por el ejército de Pompeyo.
Todos los datos históricos aparecen presentados de manera didáctica a través de fotografías aéreas, maquetas, imágenes de detalle, reproducciones de objetos significativos, audiovisuales…
El espacio está gestionado por la asociación Vida Primitiva, que se encarga de dinamizarlo con cursos, talleres, visitas teatralizadas y otras actividades para grupos y familias. Entre ellas la "Sedeisken", Jornada Íbera de Azaila, que se celebra cada año en septiembre.
Cabezo de Alcalá, Azaila
(Azaila)
Vuelta al embalse de Almochuel
(Almochuel)
Yacimiento Colonia Celsa
(Velilla de Ebro)
Ermita del Santo Sepulcro. El Calvario.
(La Puebla de Híjar)
La Puebla de Híjar
(La Puebla de Híjar)
La Puebla de Híjar - Samper de Calanda
(La Puebla de Híjar)
Todavía no hay opiniones sobre Centro de interpretación Cabezo de Alcalá.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.