Ronda de Zaragoza s/n. 50130 Belchite. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
En un soberbio edificio a las afueras de Belchite se encuentra este centro, albergando junto al Museo Etnológico y aulas de educación para adultos. El centro dispone de una gran sala con la muestra expuesta y otra sala contigua de video.
Centro consolidado que lleva tiempo ya mostrando la importancia de un ecosistema único en Europa como es la estepa que, debido a su fragilidad y falta de protección, encuentra en la divulgación de su riqueza medioambiental el más efectivo mecanismo de defensa. Constituyen estas estepas de Campo de Belchite (que albergan el Refugio de Fauna Silvestre de la Lomaza de Belchite y la Reserva Ornitológica el Planerón) un ecosistema muy “nuestro” pero que, posiblemente debido a la aparente dureza del paisaje, permanece aún desconocido a muchos. En dicho ecosistema los suelos pobres y poco espesos con yeso aflorando de modo omnipresente, junto a unas condiciones climáticas claramente limitantes como son la aridez, escasa precipitación, temperatura extrema con gran oscilación térmica y un dominante viento desecante, condicionan y configuran una flora de especie rústica humilde, con alta capacidad de adaptación, en espera a épocas más favorables para florecer y fructificar, y una fauna adaptada también al medio, entre la que cabe destacar la gran diversidad de aves de tipo estepario como la ganga, la ortega, el alcaraván o la alondra de Dupont.
Dispone el centro de una interesante maqueta que recrea el paisaje estepario con reproduciones de aves emblemáticas realizadas en fibra de pita pintadas a mano, que incluye un panel desde el cual seleccionar un ave e iluminarlo de manera individual para ayudar a su identificación, así como una grabación de gran calidad de su canto. En esta linea estaría también otro panel que permite contemplar a través de pequeños agujeros esas especies más dificiles de ver al natural pero que están ahí, como el lagarto o el escorpión.
Los visitantes más pequeños disponen de un rincón muy lúdico a la vez que instructivo para observar pequeños detalles con lupas sobre muestras de líquenes, plumas o egagrópilas y de un panel que se adentra en el poco explorado mundo sensorial olfativo a través de la identificación de los aromas de especies botánicas propias de la estepa como el romero, el tomillo, la salvia y el espliego. El centro está preparado para programar actividades didácticas con escolares, así como para realizar visitas guiadas de avistamiento y reconocimiento de aves por las vecinas Lomaza y Planerón.
C/ Ronda de Zaragoza, s/n
(Belchite)
Belchite
(Belchite)
Becú, 2
(Belchite)
Belchite
(Belchite)
Oficina de Turismo de Belchite. Calle Portal de la Villa, 10
(Belchite)
Belchite
(Belchite)
Todavía no hay opiniones sobre Centro de interpretación de las Estepas del Valle del Ebro.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.