Barrio de Santa Bárbara. Aliaga. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Iniciativa de la Asociación Cultural y Recreativa Santa Bárbara, se puso en marcha en el año 2000. Muestra el intenso pasado minero de la localidad turolense de Aliaga, que llegó a tener tres yacimientos para abastecer a la central térmica construida en los años 40, siendo entonces una de las más grandes de Europa, con una producción anual de 280 kw/hora.
En torno a la central surgieron barrios obreros como el de Santa Bárbara, donde se ubica el museo. El carbón era transportado mediante cable aéreo.Todo ello puede apreciarse en una maqueta expuesta en el centro. Modernos paneles y un vídeo con imágenes del NO-DO completan la visión de esta importante etapa en la historia de Aliaga, que concluyó en 1982, con el cierre de la central.
El centro muestra también la historia de la localidad y del Parque Geológico, con una selección de piezas procedentes del mismo. Doscientos millones de años de historia están registrados en las rocas que modelan un paisaje espectacular, visitable a lo largo de 11 puntos.
Castillo
(Aliaga)
C/ San Antonio, s/n
(Aliaga)
Ayuntamiento. Plaza Mayor, s/n
(Aliaga)
Mirambel
(Miravete de la Sierra)
Pitarque
(Pitarque)
Calle Carretera, s/n
(Escucha)
Todavía no hay opiniones sobre Centro de interpretación de la minería.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.