Ayuntamiento de Laspuña. Laspuña. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El siglo XVII conoció las primeras explotaciones de madera en los bosques de Laspuña, que han continuado hasta nuestros días. Los árboles caían al ritmo que Laspuña crecía, y de este modo, un pueblo que miraba al campo como única forma de subsistencia fue admitiendo a otras gentes e industrias que lo enriquecían tanto económicamente como humanamente. En el siglo XIX, gracias a la demanda de madera de calidad, Laspuña conoció un desarrollo mayor que otras villas más importantes. Es por ello que esta localidad del Pirineo aragonés ha dedicado un museo a la madera, a la madera y a las navatas, que era el sistema de transporte empleado para exportar la materia pima a los pueblos del llano o hasta la misma desembocadura en el mar, hasta Tortosa.
Las navatas son grandes plataformas flotantes construidas con troncos atados que se desplazaban por los ríos. Eran guiadas por los navateros. Dejaron de utilizarse a mediados del siglo XX, cuando las presas cerraron los caminos fluviales. Sin embargo, Laspuña ha querido conservar esa parte de su historia y la recrea cada año, el último domingo de mayo, cuando celebra el ya tradicional descenso de navatas por el río Cinca desde Laspuña hasta Aínsa.
El museo de Laspuña, situado en el edificio del Ayuntamiento, es una amplia sala en la que se exponen objetos relacionados con el oficio de navatero y con la referida fiesta del descenso de las navatas: maquetas, vestidos de navateros, carteles, etc. El mismo museo muestra algunos otros objetos etnográficos de la localidad como el fuelle del herrero, un pupitre, cardelineras, instrumentos para trabajar la madera, etc.
A escasos kilómetros de Laspuña, en Ceresa, otro museo da detenida cuenta de la que fue una de las principales actividades económicas de este valle pirenaico durante generaciones: la extracción y posterior manipulación de la madera.
Se trata del Centro de Interpretación de la Naturaleza y Actividades Tradicionales donde se puede contemplar una exposición permanente de utensilios y herramientas recuperadas de las casas y bordas de Ceresa y Laspuña. Paneles explicativos y una maqueta del término municipal de Laspuña completan este Centro que permite conocer el entorno y la forma de vida de los habitantes de este municipio.
Laspuña - L'Aínsa
(Laspuña)
Carretera entre L'Aínsa y Bielsa
(Lafortunada)
(Labuerda)
Centro de visitantes de Tella. Calle La Iglesia s/n
(Tella-Sin)
Casa del molino. Oficina del Parque Nacional de Ordesa
(Tella-Sin)
Museo del Oso de las Cavernas
(Tella-Sin)
Todavía no hay opiniones sobre Museo de las Navatas y la madera.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.