Polígono Los Planos s/n. 44002 Teruel.
Valoración usuarios: 8,0
Descripcion:
Dinópolis es la mayor superficie de exposición paleontológica de Europa, además de un espacio lúdico y didáctico que atrae a miles de visitantes todos los años, procedentes de los rincones más diversos.
Entrar en Dinópolis es iniciar un viaje por el planeta Tierra de hace millones de años. Conocer cómo surgió la vida y cómo ha ido evolucionando es una experiencia enriquecedora y divertida. El doctor Dinópolis lleva a los viajeros al momento en que se originó el Universo. Este trayecto se realiza a través de un vehículo que recorre un espacio tematizado y lleno de efectos especiales y animatrónicos.
La otra gran atracción es el T-rex, uno de los animatrónicos más sofisticados del mundo. La tecnología japonesa ha conseguido recrear con asombrosa precisión un Tyrannosaurus Rex que se convierte en el protagonista de un espectáculo creado para dar a conocer cómo fue el mundo que habitaron estos animales y para fomentar el asombro que suscitan hoy en día.
Se puede ver una excepcional representación de fósiles provenientes de diversos lugares del planeta. Allí se encuentra por ejemplo el húmero de 1,80 metros encontrado en Riodeva, y perteneciente al dinosaurio más grande que se ha encontrado hasta el momento en el mundo.
La Sala de los Dinosaurios es, por su espectacularidad, uno de los elementos mejor valorados por el público. Además de fósiles originales reúne varias reproducciones a tamaño natural; entre ellas, algunas de las especies más conocidas: las de un Tyrannosaurus y un Brachiosaurus, el único lugar en el mundo en el que pueden verse las dos a la vez.
La Sala de los Mamíferos es la última en el recorrido del museo. Se detiene en el momento en que se desarrollaron estos animales, tras la extinción de los grandes dinosaurios. En ella se pueden ver los dos grandes esqueletos auténticos que se exponen en Dinópolis, el de un Mamut y el de un Oso de las Cavernas.
En Dinópolis hay también una Sala de Juegos a la que se puede acceder en cualquier momento del recorrido por el parque. Todos los visitantes pueden caracterizarse como verdaderos dinosaurios pasando por las manos del Maquillador. Mientras tanto, los niños pueden elegir entre un Taller de Manualidades tradicional o juegos informáticos adaptados a su edad y diseñados especialmente para Dinópolis.
El SaurioPark es una zona de ocio al aire libre reservada para los más pequeños. Los niños entre 3 y 11 años pueden subirse a la Troncopista, el Iguanodon, el Brincosaurio y el Dinovivo.
Además de la sede centran en Teruel capital, Dinópolis comprende otras siete subsedes en diferentes localidades de la provincia, asociadas a otras tantas excavaciones y yacimientos arqueológicos: Inhóspitak de Peñarroya de Tastavins, Legendark de Galve, Región Ambarina de Rubielos de Mora, Bosque Pétreo de Castellote, Mar Nummus de Albarracín, Titania (inaugurada en 2012) en Riodeva y, por último Valcaria en Ariño (inaugurada en 2015). Los siete centros constituyen Territorio Dinópolis, uno de los proyectos turísticos más innovadores que se han puesto en marcha en España en los últimos años.
Fundacion Amantes de Teruel. C/ Matías Abad, 3
(Teruel)
Plaza de los Amantes
(Teruel)
C/ Ramón y Cajal, s/n
(Teruel)
Plaza de Carlos Castel
(Teruel)
Calle del Salvador s/n
(Teruel)
Teruel
(Teruel)
Hay 4 opiniones acerca de Dinópolis. Se listan del 1 al 4:
Isa Chueca (25/1/2017 22:29:18)
Valoración usuarios: 5,0
Isa Chueca (25/1/2017 22:28:52)
Valoración usuarios: 5,0
julihop (3/3/2015 09:25:11)
Valoración usuarios: 2,5
logan (21/4/2014 10:05:11)
Valoración usuarios: 3,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.