C/ Ramón Berenguer IV, 1. 50007 Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La Zaragozana se funda el 10 de julio de 1900 impulsada por un grupo de amigos influyentes de Aragón, amantes de la cerveza. En la actualidad produce más de 45 millones de litros de cerveza al año.
La Zaragozana ha abierto además sus puertas a los ciudadanos, convirtiendo sus estancias en un museo vivo y diferente. Al recorrer la fábrica se observa el proceso completo de elaboración de la cerveza, desde el malteado de la cebada al envasado, pudiendo contrastar los métodos tradicionales con las modernas técnicas de producción cervecera.
Este museo puede compararse a otros de Alemania, Bélgica o Francia, pero su originalidad radica en la posibilidad de ver a los trabajadores en plena actividad, en estancias de principios de siglo rehabilitadas y haciendo uso de la maquinaria original, y simultáneamente observar la adecuación de las instalaciones de acuerdo a las normativas de calidad internacional.
El conjunto fabril de La Zaragozana es el único donde se contempla todo el proceso de malteado de la cebada en España. En la maltería se ve como los granos de cebada se convierten en malta, desde su almacenamiento en silos, su clasificación, elremojo, la germinación, el tostado en el horno y la molienda de la malta. La maquinaria, salvo alguna pequeña adaptación, data de principios de siglo y está en pleno funcionamiento, accionada por poleas de cinta, etc.
La sala de cocción o braceado es uno de los lugares más emblemáticos de las cerveceras. Es la cocina donde el maestro cervecero aplica sus recetas mezclando las maltas seleccionadas con el agua y con el aromático y amargo lúpulo. La sala de cocidas de La Zaragozana es excepcional y única en España, por tratarse de las mismas calderas y de los mismos equipos que se instalaron en el año 1900. Forma parte tanto de la historia del sector cervecero, como de la historia industrial de España. Manteniendo la decoración y arquitectura histórica se han restaurado las calderas de cobre y todos sus mecanismos.
En la antigua botellería se ha instalado la exposición “Un siglo de cerveza” que, partiendo de la historia general de la cerveza desde sus orígenes más remotos hasta nuestros días, se adentra en la realidad fabril del siglo XX y de La Zaragozana. Destaca un “bosque escultórico” formado por unas 25 máquinas, representativas de todo el proceso de elaboración de la cerveza en diferentes épocas.
Parque Pignatelli
(Zaragoza)
Paseo Cuellar-Camino Fuente de la Junquera
(Zaragoza)
Paseo Cuellar- Paseo Cuellar
(Zaragoza)
Diversos barrios de Zaragoza
(Zaragoza)
C\ María Lostal 26-pral
(Zaragoza)
Pso. de Sagasta, 3
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Museo de la cerveza 'La Zaragozana'.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.