Plaza de España 7. 50690 Pedrola. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Su construcción se debe, en la parte más antigua, a don Martín de Gurrea y Aragón (1550-1581). Edificio de dos plantas, hecho en ladrillo, al que las sucesivas remodelaciones barrocas y neoclásicas no han alterado en lo sustancial el carácter renacentista que se desprende de su fachada y de su patio interior cuadrado, con porche adintelado de columnas dóricas en piedra, a través del cual se accede a la monumental escalera de honor que conduce a la planta noble del palacio. Y el aire italianizante se acentúa por el gran jardín que encierran sus muros, enriquecido con fuentes y esculturas.
En el interior, las enormes estancias y corredores custodian un extraordinario museo de obras de arte de diferentes estilos y cronología, indiscutible demostración del mecenazgo y afán cultural de sus habitantes. Así, cabe recordar un monumental Calvario pintado al temple, sobre tabla, que procede de Alcalá de Ebro (Z.), de un maestro napolitano giottesco, hacia 1340-1350. Además una Virgen con el Niño, en altorrelieve, mármol florentino cuatrocentista, traída por don Alonso Felipe en uno de sus viajes y, de la misma procedencia, el gran Crucificado en madera policromada, de taller flamenco, objeto de singular devoción de la «Santa Duquesa», que representa estilísticamente la transición del gótico al renacimiento. Notable interés ofrece la galería de retratos de las Casas de Luna y Villahermosa, realizada por encargo del duque don Martín de Gurrea por el pintor flamenco Roland de Mois (+ 1592), que vino a Zaragoza en 1559 en el séquito del duque de Villahermosa como pintor privado suyo. Junto con otros cuadros de artistas tan afamados como Antolínez, Juan B. Tiépolo, Goya (en especial su retrato de Ramón Pignatelli, en la biblioteca del palacio), Francisco Bayeu, Sorolla... Más muebles de estilo, porcelanas de Sèvres, tapices de Gobelinos, artesonados renacentistas...
C/ Mosen Tovar Laborda
(Pedrola)
Ayuntamiento, Plaza de España, 1.
(Alcalá de Ebro)
Ebronautas. Alcalá de Ebro
(Alcalá de Ebro)
Plaza de la Iglesia s/n
(Luceni)
Iglesia de San Juan Bautista
(Remolinos)
Pza. San Antonio s/n
(Alagón)
Todavía no hay opiniones sobre Palacio de los duques de Villahermosa.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.