Castillo de Alcalá de la Selva. 44432 Alcalá de la Selva. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El topónimo Alcalá significa 'el castillo', por tanto se adivina que fue una fortaleza en la época musulmana. La planta actual es de pasado cristiano y fue construido, por iniciativa de los Fernández de Heredia comenzando las obras en 1375. Presenta una planta de forma rectangular acabada en quilla y esta regularidad, nada frecuente en los emplazamientos sobre promonitorios rocosos, ratifica su carácter de vivienda nobiliaria.
Su estructura interna se basa en un patio y una torre de homenaje o lugar de residencia. Esta torre dividida en tres grandes salas, presenta en su parte superior tres vanos que formaron parte de una galería aragonesa similar a la del Castillo de Valderobles.
C/ Castillo Bajo, 2
(Alcalá de la Selva)
Central de reservas. Pza. de la Iglesia, 4
(Alcalá de la Selva)
Gúdar
(Gúdar)
Ctra. Alcalá de la Selva, km 0,900
(Mora de Rubielos)
Estación de Esquí de Valdelinares
(Valdelinares)
Plaza de la Iglesia, s/n
(Valdelinares)
Todavía no hay opiniones sobre Castillo de Alcalá de la Selva.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Alcalá de la Selva
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.