Oficina de Turismo de Alquézar. C/ Arrabal 14. 22145 Alquézar. (Huesca)
Valoración usuarios: 6,0
Descripcion:
El museo de Alquézar está ubicado en la antigua fortaleza islámica, fundada en el siglo IX y transformada por el rey Sancho Ramírez, quien estableció junto a ella una abadía de la regla de San Agustín.
Una visita permite conocer a través de su iglesia, capillas, claustro y museo, la evolución de este monumento desde el siglo IX hasta mediados del XVII. El museo, inaugurado en 1973, se instaló en la segunda planta, en las primitivas estancias del archivo que se construyeron sobre el claustro románico-gótico. Sin embargo, el propio conjunto de la colegiata de Santa María de Alquézar, que expone piezas a lo largo del recorrido y posee edificaciones de gran interés histórico y artístico, podría ser calificado como museo.
Entre las zonas más destacadas se encuentra la iglesia colegial. Construcción en estilo renacentista aragonés que, consagrada en 1556, sustituyó al anterior templo románico, en pro de recuperar el esplendor de los siglos pasados. En el interior se distinguen varias capillas, en las que se custodian algunas piezas, que en un futuro se incorporarán al espacio propiamente museístico.
Será la capilla de la Virgen del Rosario, también conocida como de la Virgen del Pilar, en la que se muestren vestiduras litúrgicas, utilizadas para la celebración de ceremonias solemnes. La capilla del Bautismo de Cristo conserva en una vitrina gran parte de la colección de orfebrería de la Colegiata, procedente en su mayoría de donaciones efectuadas por obispos de Tortosa que poseían también el cargo de priores de Alquézar. Predominan los cálices, copones, custodias y otros objetos litúrgicos como hisopos.
Destaca en la iglesia la valiosa talla policromada del Cristo de Lecina. Es un Cristo de cuatro clavos de tamaño natural, poco común en el románico.
Es singular su claustro, siendo el ala del lado norte la más antigua, al ser el viejo atrio románico de la iglesia del siglo XI. Destacan los capiteles historiados que narran escenas tanto del Viejo como del Nuevo Testamento, así como las pinturas murales de finales del siglo XV que decoran, narrando la vida de Jesucristo, el interior del patio.
Colegiata de Alquézar
(Alquézar)
C/ Baja 16
(Alquézar)
Alquézar
(Alquézar)
Paseo San Hipólito, s/n
(Alquézar)
Alquézar
(Alquézar)
Baja, 7
(Buera)
Hay 2 opiniones acerca de Castillo colegiata de Alquézar. Se listan del 1 al 2:
Abel Tena (19/9/2016 08:54:28)
Valoración usuarios: 3,5
viajeaventura (11/11/2010 15:48:32)
Valoración usuarios: 2,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.