Calasanz. Calasanz. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion: Su nombre es de origen árabe y nos indica la existencia de una fortaleza. Existía ya en el siglo X y fue utilizado por los Banu Qasi que ocupaban Lérida, Barbastro, Monzón y Balaguer. Está situada entre sierras al norte de Monzón y el casco urbano de Calasanz se asienta sobre una superficie rocosa. Su origen nace del castillo que ocupaba una elevada peña, larga y estrecha, en cuya ladera se agrupa el caserío: Calat-Sany o Calat-Sancti (Castillo del Santo). En muchas de sus calles, pintorescas y evocadoras, parece que se ha remansado la época medieval. Tiene tres templos: el parroquial dedicado a San Cipriano, antigua mezquita; la ermita de la Virgen de la Ganza, y el monástico de San Bartolomé, en lo alto del castillo, sobreviviendo entre las ruinas.
Peralta de la Sal a Gabasa. (Piscinas)
(Peralta de la Sal)
Barranco Gabasa y Cuevas de los Moros
(Gabasa)
Carretera Benabarre a Roda
(Aler)
Casa-palacio de Baells
(Baélls)
Palacio de los Barones de Valdeolivos
(Fonz)
Plaza Mayor, 3
(Fonz)
Todavía no hay opiniones sobre Calasanz.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.