Binéfar. 22500 Binéfar. (Huesca)
Valoración usuarios: 10,0
Descripcion:
El yacimiento ibero-romano de la Vispesa se halla localizado en un cerro de 304 m. de altitud, al sudeste de la localidad de Binéfar, de la que dista 4 kilómetros. Su origen sería en torno a la cultura ibérica ilergete, centrados en esta zona.
El yacimiento conserva restos del siglo III a.C. y estaría habitado hasta el siglo II d.C. Es una zona bien comunicada, allí radica su importancia, ya que por aquí pasa muy cercana la vía romana que unía llerda-Osca (Lérida-Huesca).
En el conjunto destacan elementos como una cisterna, mosaicos, muros de areniscas bien escuadradas pertenecientes a los muros de contención y a las viviendas de planta cuadrangular. Se han hallado cerámicas y distintos objetos de las épocas ibera y romana, pero destaca especialmente el llamado Monumento de Binéfar conservado en el Museo de Huesca, que es una pilastra de arenisca a la que falta uno de los lados, con los otros dos incompletos.
En las partes conservadas destaca la representación en relieve de un escudo ilergete y lanza, figuras de cadáveres mutilados y un grifo en actitud de devorar uno de los fragmentos. El monumento es de carácter conmemorativo más que funerario y debió de erigirse en honor al dios Neitin al que alude la inscripción en alfabeto ibero.
Ecomuseo de aperos agrícolas
(Esplús)
Iglesia de Santa Margarita
(Alcampell)
Albelda
(Albelda)
Casa-palacio de Baells
(Baélls)
Peralta de la Sal a Gabasa. (Piscinas)
(Peralta de la Sal)
C/ Joaquín Costa 11
(Monzón)
Hay 1 opinion acerca de Yacimiento de la Vispesa. Se listan del 1 al 1:
Angela1992 (24/10/2017 10:15:18)
Valoración usuarios: 5,0
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.