Iglesia de la Natividad. Andorra. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La iglesia parroquial en estilo renacentista de la Natividad de la Virgen posee una nave central muy amplia, con capillas laterales. Su planta tiene forma rectangular, con cabecera poligonal y ábside plano al exterior. Sus bóvedas son de lunetos. Cubriendo el presbiterio se encuentra una cúpula muy rebajada, con una gran clave de madera dorada en forma de rosetón en su centro.
En el exterior, destaca sobremanera su imponente fachada, a modo de gran retablo en piedra, en la que aparecen superpuestos los tres órdenes arquitectónicos griegos: el dórico, el jónico y el corintio; culminando con una escena de Cristo crucificado entre unos ángeles y un frontón de estructura curva. Se construyó entre los años 1597 y 1609, siendo su autor, según Ponz, el arquitecto Juan Rigor, aunque no llegara a terminar la obra.
La torre se contrató en el año 1660, es de cuatro cuerpos, los dos primeros de piedra y los restantes de ladrillo
.La decoración de la iglesia está conseguida a base de estucos geométricos y su gran fachada es de composición claramente manierista. Fue saqueada y expoliada en 1936, desapareciendo hechos cenizas los altares y retablos que contenía, especialmente el de su altar mayor, construido en 1670. Sin embargo, se salvaron una custodia en forma de templete donada por el arzobispo don Hernando de Aragón, una cruz procesional y un lignum crucis, piezas notables de orfebrería plateresca.
C/ Aragón, 17
(Andorra)
C/ Aragón 17
(Andorra)
Andorra
(Andorra)
Pº de las Minas, s/n
(Andorra)
Pozo de San Juan, s/n
(Andorra)
Andorra y Alloza
(Andorra)
Todavía no hay opiniones sobre Iglesia de la Natividad.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.