Villa Fortunatus. Carretera a Alcolea. 22520 Fraga. (Huesca)
Valoración usuarios: 5,0
Descripcion:
La villa Fortunatus es un establecimiento romano, de época avanzada (desde el siglo II hasta el VI), situado en la orilla izquierda del río Cinca, al norte de Fraga y en su término municipal, cerca de la carretera que conduce hacia Alcolea de Cinca. El conjunto corresponde a un gran establecimiento de tipo rural, una villa rústica, que constituye aún uno de los mejores ejemplos de arquitectura rural romana para Aragón, pese a que su defectuosa excavación permitió que una parte importante de la información no se interpretase correctamente.
El conjunto presenta una estructura abierta a un gran patio, un peristilo rectangular de 17 por 20,5 metros, conservándose los arranques de la columnata con podio, basamentos y fustes de columnas. El conjunto apareció pavimentado con mosaicos. En el patio, se determinó un aquarium, decorado con frescos de tema marino, y un pozo de agua. Esta estructura central daba paso lateralmente a las distintas dependencias de la villa, determinándose la riqueza de las estancias por la posesión o no, de pavimentos musivos. Los materiales conservados pertenecientes al primer conjunto arquitectónico suponen claramente un ajuar rico, aunque lamentablemente el criterio selectivo en su recogida privó de elementos menores, esencialmente cerámicos, que hubieran podido aportar datos más amplios.
Son muy importantes los mosaicos hallados en esta villa, sobre todo los de la ampliación del siglo III-IV d.C. entre los que destaca el que contiene en la orla el nombre del propietario de la villa, Fortunatus, en una inscripción musiva partida por un crismón, de evidente significado cristiano. Hay otros de tradición pagana, como el de la figura femenina semidesnuda, apoyada en una columna y con un niño, posiblemente Venus con Eros. Otra figuración representa a una pareja, tapados con un manto y cogidos por el brazo.
Otros mosaicos con temas de género complementan una serie de laudas sepulcrales que estarían ligadas con la basílica del siglo VI d.C. que se erigió luego. Esta basílica tiene planta de cruz latina y crucero. La nave termina en ábside semicircular al interior y rectangular al exterior.
C/ Pirineos 17
(Fraga)
Comarca del Bajo Cinca. C/ Manuel Alabart, 23
(Fraga)
Plaza de España, 1
(Fraga)
C/ San José de Calasanz 12
(Fraga)
Pza. San Pedro s/n
(Fraga)
Paseo Barrón, 9
(Fraga)
Hay 1 opinion acerca de Villa Fortunatus. Se listan del 1 al 1:
Manuel Navarro (27/5/2017 11:53:02)
Valoración usuarios: 2,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.