Ayuntamiento. Pza. España s/n. 50136 Letux. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Las noticias más antiguas sobre Letux remontan a 1293, cuando Berenguer de Cardona, maestre de la Orden del Temple en Aragón, entregó a su sobrino Ramón de Cardona la villa y castillo de Letux, muy habitada por moriscos. En el siglo XVIII el castilo de Letux pertenecerá a los Rebolledo de Palafox, marqueses de Lazán, nombre con el que se conoce actualmente el palacio del señorío existente.
El caserío se asienta sobre una meseta de poca elevación, y en su lado más estratégico, mirando hacia la huerta y ribera del Aguasvivas, se encuentra el interesante conjunto señorial, integrado por la iglesia parroquial, el palacio -con galería aragonesa en su fachada de ladrillo, de los siglos XVI o XVII- y, en el extremo, la torre con un fragmento de muro, únicos restos del castillo medieval. Dicha torre es cuadrada, de unos 6 m. de lado, siendo su mitad inferior de tosca mampostería, y la superior de ladrillo, animado por dos franjas compuestas por huecos de esquinillas y ladrillos en zigzag, del tipo mudéjar más sobrio. Puede ser del siglo XV, conserva saeteras en ambos cuerpos y, hoy al menos, se cubre con tejado a cuatro vertientes, seguramente producto de una modificación. Merece atención por ser una de las poquísimas torres de castillo aragonesas que conservan tracerías mudéjares. Muy probablemente, el primitivo castillo se extendería por donde hoy se encuentra el palacio.
C/ Hípica, s/n
(Letux)
Plaza de la Iglesia
(Lagata)
Puente de La Cuba
(Almonacid de la Cuba)
C/ Mayor, s/n
(Samper del Salz)
Centro de interpretación Ctra. Fuendetodos, s/n
Yacimiento a 2 km. de Azuara
(Azuara)
Belchite
(Belchite)
Todavía no hay opiniones sobre Castillo de Letux.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.