Pza. de la Catedral s/n. 22700 Jaca. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La catedral de Jaca constituye uno de los monumentos más importantes del románico español, iniciada su construcción en la segunda mitad del siglo XI. Se pueden observar tres núcleos claramente definidos:
A los pies del templo se sitúa un pórtico, de aire primitivo y abovedado en cañón, en el que se abre la portada principal y con un tímpano que encierra un crismón que será muy repetido en el románico aragonés, con una inscripción versificada que explica su simbolismo, se coloca el crismón entre dos leones: el de la izquierda representando a un hombre caído (simbolizan la misericordia divina) y el de la derecha aplastando bajo sus zarpas un oso y un basilisco (símbolo del imperio de la muerte).
El segundo núcleo lo constituye la iglesia propiamente dicha, en planta basilical de tres naves con crucero no acusado en planta. La cubierta primitiva sería techumbre de madera hasta el incendio de 1440.
La cabecera del templo, tercer núcleo, es robusta y encierra tres ábsides semicirculares y el crucero. El ábside central fue destruido en 1790 para construir el actual presbiterio, que presenta frescos -de esa época- del cartujo fray Manuel Bayeu. Los capiteles de la catedral denotan un refinado maestro de posible formación italiana por su evidente clasicismo. Las figuras tienen un canon más esbelto, presentan desnudos anatómicos y algunos ejemplos con clámides a lo griego. Es significativo el empleo de capiteles de sobrio esquema vegetal.
La catedral de Jaca, dedicada a San Pedro presenta en su exterior -de aspecto macizo- un paramento grueso y parco en huecos que se alegra con alguna imposta y abundantes canecillos en la cornisa. La torre se enmascara, entre añadidos posteriores, sobre el atrio principal del templo. De los tres ábsides sólo queda en su pureza original el de la Epístola que se divide en tres cuerpos por impostas. El ventanal está enmarcado por un fino cordón ajedrezado (típicamente «jaqués»), y destaca la riqueza iconográfica de la cornisa de tacos sobre modillones y metopas de riquísima decoración: cabezas de animales reales y fantásticas, danzantes de aérea clámide o encantadores de serpientes, entre multitud de temas decorativos.
Además también se puede admirar en el interior de la catedral el Museo Diocesano de Arte Románico, que ocupa parte de las dependencias que abren al claustro.
Plaza de la Catedral, s/n
(Jaca)
Plaza de San Pedro, 11-13
(Jaca)
Avenida Primer Viernes de Mayo s/n
(Jaca)
Ciudadela de Jaca
(Jaca)
Diputación Provincial de Huesca. Calle Porches de Galicia, 4
(Jaca)
Ayuntamiento. C/ Mayor 24
(Jaca)
Todavía no hay opiniones sobre Catedral de San Pedro de Jaca.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.