Cella-Gea-Albarracín. Cella. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
En los alrededores de Cella se han hallado numerosos restos arqueológicos romanos, como una importante villa pero el más trascendente de todos es un acueducto que parte desde allí para recibir aguas desde Albarracín, pasando por Gea.
Éste es un acueducto poco común, ya que tenemos la idea de acueducto sobre pilares, como el espectacular de Segovia o el de Los Bañales en Aragón. Decimos que es poco común porque la mayor parte de su recorrido es subterráneo en la roca horadada o mediante canales a cielo abierto, y, posiblemente, pequeños sifones para salvar los desniveles.
Los tramos más interesantes se encuentran cerca del castilllo de Santa Croche, lugar donde se efectuaría la captación de las aguas; en la zona próxima al azud de Gea; en el barranco de los Burros cerca del mismo pueblo y en la denominada Cañada de Monterde, donde el acueducto inicia su recorrido subterráneo, atravesando una loma de seis kilómetros con una profundidad que puede alcanzar los 45 m. En este sector, existen pozas de saca de tierras y aireación, aproximadamente cada 25 m. La explicación de esta imponente construcción hay que buscarla en la existencia de un conjunto de villas de explotación agrícola o de un importante núcleo de carácter urbano en Cella. Las excavaciones realizadas en los bajos del Ayuntamiento demuestran la existencia de un fuerte poblamiento en este lugar en los siglos I y II de nuestra era, fecha coincidente con la de construcción del acueducto.
Plaza Constitución, 1
(Cella)
Plaza de las Perseidas, 1. Ctra. A-1512
(Gea de Albarracín)
Centro de interpretación de Dornaque. Carretera entre Bezas y Albarracín
(Albarracín)
Antigua casa forestal. Carretera Teruel-Toril
(Bezas)
Albarracín
(Albarracín)
C/ Medio, 2
(Albarracín)
Todavía no hay opiniones sobre Acueducto de Cella.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.