Aratorés - Monte Blancas. 22860 Aratorés. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Duración: Jornada entera.
Equipo recomendado: Agua, calzado
de montaña, protección para el sol y
prismáticos.
Época aconsejada: Primavera, otoño
y días no muy cálidos del verano. En
invierno suele haber abundante nieve.
Recorrido de unos 14 kilómetros por pista forestal con restricción para pasar en vehículo a motor. Es ideal para hacerlo en bicicleta de montaña debido a que la pendiente es suave y la pista está en muy buen estado.
Es uno de los lugares donde mejor se puede observar la evolución del pinar de pino negro, puesto que en lo alto de la pista se constata como hacia los 2.000 metros de altura, los pinos negros se van haciendo más escasos y el bosque se va aclarando y aparecen ejemplares achaparrados y aislados, mientras vemos que unos metros más abajo, el bosque es más espeso.
Arranca en la localidad de Aratorés, pequeño pueblo situado en un alto sobre el valle del Aragón que disfruta de unas magníficas vistas, Villanúa, el río Aragón, Garcipollera, el pico Collarada,... Desde Jaca tomaremos la N-330 hacia Francia y poco después de pasar por Castiello de Jaca tomaremos un desvío a la izquierda para ascender después de pasar por Aratorés seguir hasta que encontremos la cadena que nos impide seguir. En este lugar podemos aparcar nuestro vehículo y comenzar a caminar.
Desde aquí el paisaje también es interesante, pues es el principio de una sierra que hasta el pico de la Magdalena, divide el río Aragón y el río Estarrún.
En el comienzo el pinar es ralo como castigado por los incendios, pero poco a poco vamos entrando en un bosque de pino silvestre con algunos pies de frondosas, conformando un pinar de altura muy interesante. Conforme vamos ascendiendo, los pinos comienzan a cambiar y aparecen los magníficos pinos negros, primero tímidamente, mezclados e incluso hibridados con el pino silvestre, pero por encima de los 1.800 metros se quedan solos y forman un auténtico bosque de pino negro.
Al final de la pista nos hallamos en un entorno de alta montaña espectacular donde disfrutar de un paisaje que nos ofrece una foto de las más altas y bellas cumbres pirenaicas, Aspe, Collarada, los Lecherines, el valle colgado de Ip donde distinguir un circo glaciar espectacular.
El ambiente que contemplamos es visitado por las aves rapaces habitualmente: águila real, buitre leonado, alimoche, quebrantahuesos...
Sugerencia: Busca piñas en el suelo y distingue entre las de pino silvestre y las de pino negro, busca el gancho pronunciado en las escamas de las piñas de pino negro y mira la diferencia con las piñas del pino royo.
Ecoparque 'El Juncaral'. Aventura Amazonia
(Villanúa)
Camino de la Fuente, 1
(Villanúa)
Centro de Interpretación "Subterránea"
(Villanúa)
Paseo de la Cantera
(Jaca)
Avda. Juan XXIII, 17.
(Jaca)
Ciudadela de Jaca
(Jaca)
Todavía no hay opiniones sobre Ruta al Monte Blancas.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.