Alcaine. 44792 Alcaine. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Duración: unas 3 horas.
Equipo aconsejado: calzado cómodo, agua, prismáticos.
Época recomendada: todo el año, aunque hay que tener en cuenta que en verano las temperaturas pueden ser altas, y el río sufre sequías estivales dependiendo de las lluvias.
El río Martín esconde en sus entrañas una zona de desfiladeros abruptos representativos de estos ecosistemas en la provincia de Teruel. Estos paisajes nos muestran la fuerza erosiva del río Martín en épocas pasadas mostrándonos la huella de los miles de años en los que el agua, el viento, y el hielo han ejercido de escultores naturales, dejándonos estos espectaculares paisajes.
El recorrido discurre por el Parque Cultural del Río Martín, además la zona está declarada LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) dentro de la Red Natural de Aragón.
Desde la localidad de Cortes de Aragón tomaremos el recorrido que nos llevará hasta Alcaine; antes de llegar, podemos parar en la carretera para admirar el escarpado paisaje del barranco del río Radón. Alcaine es en sí mismo un excelente ejemplo de mimetismo con el entorno natural donde se ubica, las casas pegadas a las rocas cuelgan y se funden con el medio, significando un hermoso cuadro de integración con el paisaje. Podemos aparcar el vehículo a la entrada del pueblo para desde aquí empezar a pasear por sus calles y plazas asomándonos cada poco a los distintos balcones naturales para disfrutar de las asombrosas vistas.
Varios torreones circundan a Alcaine y se convierten en excelentes observatorios para admirar las espectaculares vistas panorámicas; situados sobre vertiginosos cortados, servían de oteadores defensivos en la época medieval.
Repartidos por el recorrido encontramos interesantes paneles informativos, uno con las siluetas de las aves que se pueden observar en los desfiladeros; buitre leonado, águila real, halcón peregrino o águila calzada. Además de grandes rapaces, en primavera y verano podremos observar el rápido vuelo de los aviones roqueros, golondrinas y aviones comunes todos ellos llegados de África para sacar adelante a su descendencia. En lo más alto del pueblo otro panel sobre geología que trata de interpretar la complicada orografía del terreno.
Una vez hemos recorrido las calles de Alcaine, nos esperan distintas opciones para seguir explorando estas tierras, si descendemos al río podemos caminar por el fondo de la Hoz de Alcaine, o llegar a la cola de embalse de la Foradada, o visitar Las Fuentes, también llamadas Renacimiento del río Martín pues se trata de un manantial que aporta agua al río en una especie de renacimiento por el aumento del caudal.
Recomendamos visitar las localidades cercanas de Obón y Josa; en esta última además se puede visitar un instructivo Museo Paleontológico.
Pza. Tenor Albero
(Alcaine)
Castillo de Alcaine
(Alcaine)
Ayuntamiento de Obón
(Obón)
Carretera Oliete-Teruel s/n
(Oliete)
Josa
(Josa)
Plaza del Ayuntamiento s/n
(Alacón)
Todavía no hay opiniones sobre Desfiladeros del río Martín.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.