Alcalá de Moncayo - Praderas de Horcajuelo - Collado de la Estaca. Alcalá de Moncayo. (Zaragoza)
Valoración usuarios: 1,0
Descripcion:
Duración: Aproximadamente 3'5 horas de ida, 1'5 horas de vuelta.
Equipo aconsejado: Calzado de montaña, chubasquero, comida y prismáticos.
Época recomendada: Primavera, verano y otoño.
Partiendo desde Alcalá de Moncayo (Zaragoza), en dirección a la Central Hidroeléctrica de Morana recorreremos unos 5 km de pista forestal. Recomendamos hacer estos primeros kilómetros en coche para dejarlo aparcado en la misma central de Morana. Desde aquí tomamos una pista hacia el barranco de Morana, por el que discurre un pequeño arroyo. En las partes altas dominan los pinares junto a las encinas o carrascas, acompañados por coscojas, espino albar, aliagas y tomillos.
Después de cruzar varias veces el arroyo y a unos 40 minutos del comienzo del recorrido, encontramos dos arroyos que convergen: el barranco de Morana, que a partir de ahora se desvía a la derecha y el barranco de Horcajuelo, procedente de la izquierda. Entre ambos barrancos se localiza el corral de Horcajo de Morana. Nosotros cruzamos el arroyo de Horcajuelo y pasamos al pie del corral.
El camino del barranco de Horcajuelo está bastante claro aunque a veces nos hace dudar pues puede coincidir con el propio cauce. Al poco rato encontramos una cabaña. Entonces cruzamos de nuevo el arroyo y ascendemos ligeramente separándonos del río. Encontraremos un tramo del canal de la central eléctrica y sobre este canal pasaremos a la ladera izquierda del barranco. Desde aquí podremos observar unas grandes piedras de diferentes y curiosas formas, entre ellas destaca la llamada La Torre y que tiene hasta una leyenda, así cuentan que dicha roca estaba cubierta por abundante hiedra y que un pastor subió por ella para coger un nido de halcones que había arriba, y parece ser que en castigo ya no pudo bajar nunca más de la roca.
El sendero continúa ahora en zig-zag que nos hace subir, bajar y cruzar en muchas ocasiones haciendo el camino más ameno. En poco rato y después de una buena subida, ante nosotros una gran zona de praderas donde podremos sentarnos y descansar. A media ladera veremos una marcada senda que conforme vamos ascendiendo la panorámica va siendo cada vez más amplia y nos deja ver la silueta del Moncayo. Continuamos y por fin, después de unas 3,30 horas, alcanzaremos el collado de la Estaca situado a 1.540 metros de altitud desde donde disfrutaremos de unas espectaculares vistas y de unas extensas praderas de montaña.
Paseo de Veruela, s/n
(Vera de Moncayo)
Monasterio de Veruela
(Vera de Moncayo)
Monasterio de Veruela
(Vera de Moncayo)
Monasterio de Veruela
(Vera de Moncayo)
Pza. España s/n
(Añón de Moncayo)
Castillo de Trasmoz
(Trasmoz)
Hay 2 opiniones acerca de Alcalá de Moncayo - Praderas de Horcajuelo - Collado de la Estaca. Se listan del 1 al 2:
Sergio 12 perez (23/7/2019 00:11:27)
Valoración usuarios: 0,5
Toca Pelotas (23/7/2019 00:09:44)
Valoración usuarios: 0,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Alcalá de Moncayo
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.