Castillo de Nisano . Banastás. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Duración: Media jornada. Recorrido en vehículo y caminando.
Equipo aconsejado: Calzado deportivo y agua.
Época recomendada: Primavera y otoño. Recorridos adecuados también para bicicleta de montaña.
Visitaremos un singular bosque, el único carrascal de llanura que queda en la provincia de Huesca, con una importante extensión de bosque rodeado de campos de cereal y con grandes encinas aisladas dentro de los campos cultivados.
Saldremos de la ciudad de Huesca, tomando la A-132 dirección Pamplona por Ayerbe. A unos 5 km nos desviamos a la derecha dirección Chimillas y Banastás pasando por ambas poblaciones. La carretera que sigue dirección Bolea atraviesa el fantástico carrascal de Nisano, y a unos 5 kilómetros de Banastás, encontramos un desvío a la derecha por una pista forestal que a un lado tiene campos de cereal y al otro lado unas carrascas de buen tamaño. Podemos dejar el coche aquí aparcado. Un poco más adelante vemos el castillo de Nisano, finca privada de explotación agrícola que posee un templo románico del siglo XII reutilizado como vivienda.
Recomendamos pasear por el carrascal, adentrándonos en él para sentir la dulce umbría que se siente dentro. El bosque guarda sorpresas, en primavera asistiremos a la floración de una singular orquídea, el Limodorum abortivum, una orquídea de un intenso color malva con una bonita y gran flor. Observaremos también que las carrascas están ramoneadas por el ganado ya que parecen cortadas a la misma altura. Si miramos un poco más atentos podremos encontrar los rastros del cada vez más escaso conejo, o pelos de jabalí en las cortezas dejados allí después de rascarse contra ellas.
Seguiremos un par de kilómetros por la carretera dirección Lierta y tomaremos un desvío a la izquierda donde de nuevo dejaremos el coche, el lugar nos ofrece un precioso paisaje especialmente si nos acercamos en un atardecer de primavera.
Para completar el recorrido podremos visitar la carrasca de Becha, árbol singular y monumental que se encuentra dentro de un finca privada. Para llegar saldremos a la carretera general A-132 y a unos 5 km dirección Ayerbe, se toma un desvío a la derecha hacia Casa Castillo Castejón. Desde aquí y siguiendo la pista que sale detrás de la casa hacia el castillo de Becha, hoy en ruinas, a 3 km se ve la carrasca a la derecha en un campo de cultivo. Tendremos especial cuidado de no pisar el campo si se encuentra cultivado.
Sugerencias:
En la localidad de Chimillas encontraremos un cartel indicador que nos dirige a la Alberca de Cortés, merece la pena acercarse según la época del año se pueden observar diversas aves acuáticas.
Camino de Saso. Ctra. N-330, km. 13,3
(Arascués)
C/ Castilla 14
(Bolea)
Asociación de Amigos de la Colegiata de Bolea. C/Medio Nº 3
(Bolea)
El Salto de Roldán
(Apiés)
Doctor Artero, s/n
(Huesca)
Arguis - Used - Llanos de Cupierlo
(Arguis)
Todavía no hay opiniones sobre Ruta por el carrascal y el castillo de Nisano.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.