Albarracín. 44100 Albarracín. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Equipo aconsejado: calzado cómodo y agua.
Época recomendada: Todo el año.
Este recorrido discurre por el corazón de los Montes Universales a poca distancia de Albarracín (Teruel). Se trata de un roquedal de areniscas rojas desfigurado por miles de fisuras causadas por la acción erosiva del agua y el viento, con magníficos ejemplares de pinos rodenos (pinos resineros). Abundantes pinturas prehistóricas tienen este marco natural.
El sendero GR-10 nos llevará desde Albarracín hasta el prado del Navazo, observando diferentes tramos de agua, bosques de pinos y bien conservadas pinturas prehistóricas de arte rupestre levantino.
Saldremos de la Plaza Mayor de Albarracín. Antes de iniciar el recorrido merece la pena subir por la calle Portal Molina, para contemplar las casas que se apiñan en un casco histórico reconocido internacionalmente.
Un poco más arriba esta la casa Julianeta, tan inclinada que parece que se va a derrumbar en cualquier momento. La calle Santiago nos devuelve otra vez a la plaza Mayor, donde está situado un mirador que nos permite ver el río y parte de la ciudad. Desde aquí iniciaremos el camino, bajando por la calle de la Azagra para cruzar el río Guadalaviar, atravesar el barrio de Arrabal y tomar la carretera de Bezas para desviarse al momento a la izquierda por un camino de tierra. El camino nos lleva hasta una casita que se alza solitaria en la ribera, aún no muy pronunciada, del barranco del Navazo. Sobrepasada las casa, el barranco toma altura y el sendero asciende en zig-zag por un húmedo lecho entre paredones de roca anaranjada, con huertas y choperas en sus márgenes que poco después se dejan su lugar a los pinos rodenos.
Al cabo de una hora, se alcanza la fuente del Cabrerizo, donde una reja protege unos grabados prehistóricos en los que podemos distinguir un caballo de gran tamaño, y de un ciervo. Media hora después, tras remontar el barranco el sendero llega hasta el prado del Navazo, rodeado de rocas rojas. Desde aquí flechas y letreros nos guían hasta diversas pinturas rupestres, una de las más hermosas es la de los Toricos del Navazo que se ha datado del año 8000 antes de Cristo donde toros y ciervos son acechados por estilizados arqueros que conforman una estampa de caza que nos traslada al pasado.
Desde aquí cabe la opción de continuar una hora más por el sendero GR-10 hasta el mirador de la Losilla, para observar mejor estos viejos montes donde los ciervos siguen campando libremente.
Ayuntamiento Plaza Mayor 1
(Albarracín)
C/ San Antonio, 2
(Albarracín)
C/ Catedral, s/n
(Albarracín)
Catedral de Albarracín
(Albarracín)
Albarracín
(Albarracín)
C/ San Juan
(Albarracín)
Todavía no hay opiniones sobre Por los pinares de rodeno de Albarracín.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Albarracín
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.