Nocito . 22193 Nocito. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Duración: alrededor de 2 horas.
Equipo aconsejado: calzado de montaña, agua.
Época recomendada: primavera, verano, otoño.
Sendero marcado
Un fácil recorrido por un precioso barranco, un paseo por su interior, unas aguas limpias y frescas, un río lleno de vida, un bosque que acaricia las aguas, un rincón escondido del Parque de Guara, todo esto nos ofrece el Barranco de La Pillera. No necesitaremos más que las ganas de disfrutar y de conocer un lugar muy especial para poder pasar un fantástico día.
Comienza nuestra excursión en Arguis, localidad situada a 20 km de Huesca, dirección Sabiñánigo. Aquí podremos visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza, dedicado a la cara norte del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Tel 974 272 003). Desde Arguis seguimos por la carretera vieja del Monrepós hasta el túnel de la Manzanera, donde tomaremos la carretera hacia Nocito, que se convierte en pista en buen estado a la altura del pueblo abandonado de Lúsera. El recorrido atraviesa zonas interesantes como la pardina de Orlato y, al fondo del valle, podremos ver ya Nocito, un bonito pueblo a los pies de la cara norte del tozal de Guara y habitado sólo por unos pocos vecinos. Justo antes del puente sobre el río Baíl, nos desviaremos a mano derecha por otra pista que poco después de atravesar el cámping nos lleva hasta el arranque del camino del Barranco de La Pillera. Aquí dejaremos aparcado el vehículo, cogeremos la mochila y comenzaremos a caminar.
El camino está marcado y acondicionado para el caminante, al poco de comenzar ya podremos admirar las cristalinas aguas de La Pillera. Cruzaremos varias veces el cauce y, según la época del año, tendremos que descalzarnos para ello. El paisaje, conforme vamos avanzando, se vuelve más abrupto y salvaje. Aparecerá ante nuestros ojos la badina “Estañonero”, un adecuado lugar para hacer una parada. Seguro que nos sentimos bien en este lugar y los más valientes pueden darse un baño. A partir de aquí, la vegetación es muy variada; a un lado, encinas y quejigos, al otro lado hayas, pinos silvestres y en lo alto el resistente pino negro. Si tenemos suerte podremos ver el increíble reflejo azul del vuelo del martín pescador, ave, como indica su nombre, pescadora que se zambulle en el agua en busca de pequeños peces. Nuestro recorrido finalizará en la fuente de “Fuendeguaril”. Regresaremos por el mismo camino y podremos completar esta magnífica excursión con la visita al Monasterio de San Úrbez, a 3 km de Nocito.
Museo naturalista 'La Casa de los Buitres'
(Santa Cilia de Panzano)
Ermita de San Martín de Bal d'Onsera
(San Julián de Banzo)
Pista desde el Mesón Nuevo de Monrepós
(Arguis)
San Miguel de Foces, Ibieca
(Ibieca)
El pozo nevero de Yebra de Basa
(Yebra de Basa)
Plaza Mayor s/n
(Bandaliés)
Todavía no hay opiniones sobre Ruta: Nocito - Barranco de la Pillera.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.