Carretera del Molino, 2. 44492 Bea. (Teruel)
Valoración usuarios: 10,0
Descripcion:
Nos revela gran valor natural del territorio, mostrando elementos geológicos de interés, las distintas formaciones vegetales y ecosistemas. Son destacables los Árboles Monumentales de enorme tamaño y belleza, el chopo cabecero, las carrascas y sabinas, todas ellas especies emblemáticas de la comarca que descubriremos a lo largo de doce kilómetros con un poco de desnivel pero con buenos caminos que podremos recorrer con no demasiada dificultad.
El camino se iniciará en la pequeña población de Bea, situada al pie de la sierra de Oriche (Sistema Ibérico), junto al río Huerva. El edificio de mayor interés artístico de esta población es, sin duda la iglesia parroquial de San Bartolomé, construída en el siglo XVIII en el peculiar estilo barroco de la zona, muy influenciado por la tradición del mudéjar.
Saliendo por la carretera del molino enseguida encontraremos una de las especies emblemáticas de estas sierras, la sabina albar. En esta ruta botánica podremos contemplar un ejemplar de diez metros de altura. Circularemos por el terreno de conglomerados, materiales sedimentarios depositados en el Terciario y nos toparemos con una de las estrellas de esta ruta, la 'Abuela de Bea', una carrasca bicentenaria peculiar por la forma que ha adquirido durante todo este tiempo y su retorcido ramaje.
Atravesaremos el quejigar para llegar a un lugar en el que merece la pena detenerse un momento, el mirador de la ruta. Cercana a esta parada se encuentra otro de los áboles monumentales, una inmensa carrasca rodeada por campos de labor.
Nos sorprenderá en el camino la fuente y la ermita de la Silla, cercanas al nacimiento del río Huerva. A partir de allí continuaremos ya en el tramo final hacia el Alto de la Rocha y hacia Piedrahita, que será el final de la ruta también con su árbol monumental, el emblemático chopo cabecero que se halla dentro del núcleo abandonado del que es característica la estampa de su iglesia derruida, símbolo de la despoblación y el abandono que ha sufrido esta comarca en los últimos años y que esperamos que no se produzca más con iniciativas de interés medio ambiental como la de esta ruta.
C/ Horno, 1
(Loscos)
Loscos-Piedrahita
(Loscos)
Navarrete del Río
(Navarrete del Río)
Romanos
(Romanos)
Villar de los Navarros
(Villar de los Navarros)
Puente romano
(Luco de Jiloca)
Hay 1 opinion acerca de Ruta Botánica de Bea. Se listan del 1 al 1:
felmaralex (15/2/2010 20:39:45)
Valoración usuarios: 5,0
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.