Casco histórico. Zaragoza.
Valoración usuarios: 5,0
Descripcion:
Multitud de casas y calles del casco histórico zaragozano aún rezuman memoria de los Sitios por sus cuatro costados. Casas de ambas márgenes del río mantienen cicatrices de esa heroica contienda en la que el invasor francés cercó a los zaragozanos hasta su derrota. Encontramos ejemplos por doquier, desde las puertas por donde asediaban los franceses en El Portillo hasta la arboleda de Macanaz que se convirtió en cementerio gigantesco donde se dio sepultura a los resistentes, pasando por los conventos y parroquias que se convirtieron en lugares de defensa.
Los nombres de algunas calles de la ciudad no dejan lugar a dudas: Puerta Sancho, Escopeteros del Rabal, Plaza de los Sitios, calles Asalto y Heroismo, Paseo de la Mina… Todas ellas son herederas de ese espíritu de libertad. Todavía hoy se pueden ver diversos tramos de murallas en estas vías, sobre todo frente al parque Bruil donde han sido integradas en los bloques de viviendas que se levantaron hace algunos años.
La calle Doctor Palomar guarda una de las casas que resistió pese a las evidentes huellas de bombardeos. El mismo Puente de Piedra fue el lugar donde cayeron personajes famosos como Basilio Boggiero o Santiago Sas y fue herido el Barón de Warsage.
Al otro lado del río, en el Arrabal, además de la desaparecida iglesia de Altabás (reconstruida después en otro lugar) se puede visitar la Zaragoza más agrícola encerrada hoy entre moles de edificios. En la calle Horno, la plaza de La Mesa y el callejón Mariano Lucas se esconden los espíritus de aquellos jornaleros y campesinos que como Jorge Ibort, el Tío Jorge, pelearon con uñas y dientes con sus trabucos para resistir al invasor. Este personaje tiene dedicado el parque que lleva su nombre y un monumento en la plaza central del mismo.
Esta es la Zaragoza de los Sitios, una ciudad diferente pero que aún es posible vislumbrar a poco observador que sea el viajero en mil y un detalles que encontrará por doquier.
Casco Viejo de la ciudad
(Zaragoza)
Plaza de la Magdalena
(Zaragoza)
Don Teobaldo, s/n
(Zaragoza)
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
Plaza de San Nicolás, s/n
(Zaragoza)
Hay 1 opinion acerca de Un paseo por las Casas del Casco Histórico y del Arrabal. Se listan del 1 al 1:
epicuro (23/6/2013 10:37:30)
Valoración usuarios: 2,5
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.