Casco histórico. Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La ciudad de Zaragoza vivió un momento de esplendor comercial entre los siglos XVI y XVII que se reflejó en la edificación de palacios de estilo renacentista donde habitaron las familias pudientes de la época. Dichos edificios responden a una tipología peculiar y propia de Aragón en lo que se ha dado en llamar estilo renacentista aragonés: fachadas de ladrillo con adornos de inspiración mudéjar, galería de arquillos de medio punto, aleros de madera ricamente trabajada, zócalo de piedra sillar y portada del mismo material en arco de medio punto.
La tipología de estos palacios se repite casi siempre; edificados en torno a un patio central alrededor del cual se distribuyen las estancias. La planta baja estaba destinada a servicios; la primera era la planta noble, donde estaban las habitacioens principales de la familia y del servicio. Por último, la segunda planta estaba ocupada por los graneros.
En la actualidad se conservan algunos ejemplos de gran belleza, muchos de ellos reaprovechados como sede de diferentes administraciones públicas. Entre otros, podemos destacar la casa de Armijo (sede del Justicia de Aragón), la de los Morlanes (dependencias municipales), la de Miguel Donlope (Real Maestranza de Caballería), la casa palacio de los Condes de Sástago (Diputación de Zaragoza), la casa palacio de los Marqueses de Montemuzo (sede del Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipal), la casa palacio de los Torrero (sede del Colegio de Arquitectos), o el palacio de los Condes de Morata o Luna (sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón). En cualquiera de ellos es posible ver, perfectamente rehabilitados, la estructura básica, aunque todos ellos han sido adaptados a sus nuevos usos.
Plaza San Felipe 3
(Zaragoza)
Plaza San Felipe. C/Torrenueva, 25
(Zaragoza)
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
Plaza de San Felipe
(Zaragoza)
Torre Nueva 29
(Zaragoza)
Avda. Cesar Augusto, s/n
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Los palacios renacentistas.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.