C/ Espoz y Mina, 18. Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Horario: En horario de culto.
Data de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se edificó este pequeño templo de tres naves. Es uno de los mejores edificios del periodo Neoclásico aragonés, obra de Julián Yarza y Agustín Sanz, basándose en modelos italianos y siendo a su vez modelo de otros edificios que se construirían en Aragón.
En él destacan los retablos de San Miguel Arcángel, en el lado izquierdo, y el del Santo Cristo, en el lado derecho, además de las pinturas de Braulio González en las pechinas.
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
C/ Espoz y Mina, 23
(Zaragoza)
C/ Santiago, 34
(Zaragoza)
Plaza del Pilar, s/n
(Zaragoza)
C/ San Juan y San Pedro 3-7
(Zaragoza)
C/ Jaime I, 15
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Iglesia de Santa Cruz.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.