Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente. Carretera de Pastriz, s/n. 50195 Pastriz. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El tramo medio del valle del Ebro tiene muy poca pendiente y su material geológico es uniforme, por eso el río transcurre por una amplia llanura de inundación, lo cual da a lugar a numerosos meandros (curvas muy pronunciadas en el río). La erosión por las crecidas y la presión del hombre roturando los antiguos sotos de las márgenes, causa que se produzcan diversos estrangulamientos en el río quedando separados los meandros del viejo cauce, conformándose así los galachos.
Un galacho es una voz aragonesa que define a los meandros abandonados por el Ebro en el curso de sus cambios de cauce, y al conjunto de vegetación que sustentan. En la actualidad, los galachos han desaparecido prácticamente del valle del Ebro, y únicamente se mantienen en estado natural los tres de la Reserva Natural (La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro) y el de Juslibol.
La Reserva Natural de los galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro comprende un espacio de 800 hectáreas, que distan tan solo doce kilómetros de Zaragoza. Su fecha de declaración como espacio protegido fue en 1991.
El galacho de La Alfranca es el de mayor tamaño y el mejor conservado de los tres. A él van asociadas además de las aguas del lago, una vegetación ligada al medio húmedo (especialmente un inmenso carrizal), una zona de matorral y arbolado de ribera (sotos), además de cultivos. La coincidencia de los variados biotopos señalados supone la presencia de una rica y diversa fauna, destacadamente de la acuática.
El carrizal sirve como refugio de buena cantidad de especies distintas de aves, como patos cucharas, ánades frisos y, en verano, una impresionante colonia de garzas. También encontramos especies amenazadas como los galápagos europeos y leprosos, así como el galápago de orejas rojas, especie americana introducida recientemente. Por último, también hallaremos mamíferos como la nutria, especie al borde de la extinción en el Ebro.
Finca la Alfranca
(Pastriz)
La Puebla de Alfindén
(La Puebla de Alfindén)
Alfajarín
(Alfajarín)
Alfajarín - Osera - Bujaraloz
(Alfajarín)
Villamayor
(Villamayor)
Villamayor de Gállego
(Villamayor)
Todavía no hay opiniones sobre Reserva Natural Dirigida de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro .
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.