Congosto de Santa Elena. 22630 Biescas. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El paso obligatorio desde Biescas al Valle de Tena se debe realizar por el congosto de Santa Elena. Éste ha sido excavado durante siglos por el río Gállego y en este paraje se ubica un conjunto espectacular con la ermita, su fuente, los dólmenes y el fuerte defensivo.
Santa Elena es la madre del emperador romano Constantino y según la tradición, sin ninguna base histórica, en plena huida de los infieles, se refugió en la cueva donde se edificó esta iglesia, quedando oculta por una tela de araña. Es curiosa la similitud con el martirio de Santa Orosia, en la cercana villa de Yebra, que en su huida también fue ocultada en la cueva por la tela de araña.
Del lugar del escondite de Santa Elena brotó una fuente llamada la Gloriosa a la que se le atribuyen propiedades curativas milagrosas. Ésta es una surgencia intermitente de agua que proviene de las profundas galerías graníticas conectadas durante kilómetros y kilómetros bajo las sierras interiores pirenaicas de Telera y Tendeñera.
Las formas actuales de la iglesia, inicialmente gótica, responden a remodelaciones de los siglos XVII y XVIII. La cabecera pentagonal tiene en uno de sus lados una puerta por donde se accede a la cueva donde se ocultó la santa.
Esta ermita acoge a las romerías de distintos pueblos del valle Tena y valle de Biescas haciendo de nexo de unión entre estos dos territorios.
El conjunto de Santa Elena lo completan el fuerte fusilero, antiguo castillo con origen en el siglo XVI que fue rehecho en el siglo XIX para defender el paso a las incursiones del otro lado del Pirineo; y el dolmen, situado bajo el fuerte. Históricamente hubo dos dólmenes que fueron excavados en 1934 hallando un colgante de diente de ciervo, dos puntas de sílex, un botón de caliza, una cuenta de collar, fragmentos de azabache y de cuchillos de sílex. Ambos dólmenes fueron destruidos durante la guerra civil de 1936; el mayor de ellos ha sido reconstruido recientemente bajo la supervisión de Vicente Baldellou.
Avda. Mirador, 13
(Hoz de Jaca)
C/ San Roque 19
(Biescas)
Piedrafita de Jaca
(Piedrafita de Jaca)
Plaza Ayuntamiento, 1
(Biescas)
Parque forestal de Arratiecho
(Biescas)
Carretera del Puerto, km 2
(Piedrafita de Jaca)
Todavía no hay opiniones sobre La ermita de Santa Elena.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.