Entre Griegos y Villar del Cobo. 44114 Griegos. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La serranía de Albarracín es la fuente natural de grandes ríos como el Tajo o el Guadalaviar. Uno de los rasgos más significativos de su geografía es el modelado kárstico, que facilita la penetración del agua en los materiales carbonatados de la roca. Ello da lugar a extensos campos de dolinas, que podemos ver en los llanos de Pozondón, Villar del Cobo y Griegos; simas de espectaculares dimensiones, como la de Frías de Albarracín e interesantes poljes.
De paseo por Griegos y Villar del Cobo podemos visitar algunas de estas curiosas formaciones geológicas. El itinerario discurre por la margen izquierda del río Griegos, junto a la falda de la Muela de San Juan y antes de entallarse hacia su encuentro con el Guadalaviar.
Situados en el cruce de carreteras a Guadalaviar, Villar del Cobo y Griegos hallamos una pista que, en dirección NO, va paralela a la carretera de Griegos. En la primera bifurcación tomamos la izquierda y al llegar a la segunda dejamos el coche.
El camino de la derecha inicia un suave descenso hacia el estiado cauce del río. Lo vadeamos e iniciamos una fuerte pendiente hasta llegar a un cruce de caminos con unas tablillas indicadoras. Tomamos la dirección izquierda y pronto vemos un panel informativo hacia la dolina o celada honda, la mayor en dimensiones de las cinco que podremos contemplar.
Caminamos por su perímetro en dirección a la parte alta de la misma. Desde aquí la senda deja de ser evidente, aunque los numerosos senderistas y estudiosos que se acercan al lugar la están abriendo. Tomamos siempre la dirección NO, paralelos al cauce del Griegos y al frondoso pinar de la Muela de San Juan, que quedará a nuestra izquierda.
Pronto hallamos la segunda, en cuyo fondo se halla un pequeño pinar. Nos situamos en su parte más alta y siguiendo la dirección que traíamos, llegamos a la tercera, que se une prácticamente a la anterior. Algo más adelante la cuarta y atravesamos una pista llegamos a la quinta.
Retomamos el camino a la pista anterior y descendemos en dirección a Griegos que divisaremos al frente. Poco antes de llegar al cauce del río, hallamos una bifurcación en la que tomaremos la izquierda que nos acerca al lugar donde dejamos el coche.
La duración del itinerario es aproximadamente de una hora y puede realizarse en cualquier momento del año. En verano es aconsejable evitar las horas de mayor calor y llevar siempre agua y crema solar.
Griegos
(Griegos)
Ayuntamiento
(Guadalaviar)
Guadalaviar
(Guadalaviar)
Fuente García. Frías de Albarracín
(Frías de Albarracín)
A-1512, km. 42 Tramascastilla - Torres de Albarracín
(Tramacastilla)
C/ Carretera, 16
(Bronchales)
Todavía no hay opiniones sobre Las dolinas de Griegos.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.