Murillo de Gállego. 22808 Murillo de Gállego. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Murillo de Gállego es una pequeña población que pasa escasamente del centenar de habitantes en época invernal. Sin embargo en verano multiplica de manera exponencial su población, ya que se convierte en un centro neurálgico para la práctica del rafting y otros deportes acuáticos de aventura ligados al Gállego.
Las empresas se empezaron a asentar hace casi dos décadas y hoy es una de las atracciones del Reino de los Mallos. Las modalidades que se practican en el río Gállego (rafting, open-kayak, hidrospeed, piragüismo) son un foco de atracción como lo es el castillo de Loarre y los Mallos de Riglos y de Agüero.
Los tres grandes ríos donde se practica el rafting en Aragón son el Ésera, el Ara y el Gállego. Y entre ellos el Gállego es que mayor número de practicantes atrae por su paisaje espectacular con los Mallos de Riglos como marco emblemático y su mejor navegabilidad durante más meses y para todas las edades y niveles.
El Gállego es apto para todos y su temporada de navegación es muy larga. Comienza en marzo y termina en octubre. Recibe el agua directamente del Pantano de la Peña, que con el caudal que se suelta para el regadío y para usos industriales es suficiente.
El Gállego cuenta con tres tramos de diferente dificultad para el rafting. El más sencillo, de nivel I, va de Murillo de Gállego a Santa Eulalia de Gállego. Tiene nueve kilómetros de longitud, con una gran riqueza paisajística y es ideal para los niños. El tramo II es para adultos, comenzando en Carcavilla para terminar en Murillo de Gállego. Su nivel de dificultad no es excesivo alternando rápidos y remansos, y es muy lúdico y divertido. El nivel III sólo se puede descender cuando el río lleva mucha agua. Se inicia justo debajo del pantano de La Peña, llega hasta Carcavilla y posteriormente desciende todo el nivel II hasta Murillo.
El grupo de guías profesionales es fundamental para la práctica de este deporte para hacerlo más seguro y al mismo tiempo convertirlo en una divertida aventura difícilmente olvidable.
Para los posibles nuevos practicantes, no es esencial conocer este deporte, aunque sí es fundamental que se sepa nadar. El rafting no es un deporte extremo y los niveles de dificultad son adaptables según el grupo. El tiempo del descenso dependerá del caudal del río, pero puede durar de hora y media a dos horas.
Previo al inicio del descenso, se provee a los participantes de equipación de seguridad: trajes de neopreno, chalecos salvavidas y cascos. Además se hacen prácticas en un remanso, se enseña a remar, a caerse y subirse de la barca... Una vez realizado esto nos subimos a las barcas y nos preparamos para disfrutar.
Carretera de Francia s/n
(Murillo de Gállego)
Pza del Ayuntamiento
(Murillo de Gállego)
Coordinadora Biscarrués - Mallos de Riglos. Ayuntamiento de Murillo de Gallego. Plaza Ramón y Cajal, 8
(Murillo de Gállego)
Oficina de Turismo: Plaza López Allué, s/n Huesca
(Riglos)
Ermita de Santiago de Agüero
(Agüero)
Antigua abadía
(Agüero)
Todavía no hay opiniones sobre Rafting en el Gállego.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Murillo de Gállego
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.