Masías de Ejulve. 44559 Ejulve. (Teruel)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El entorno natural de Ejulve está dominado por las sierras montañosas ocupadas por grandes extensiones de pinos, en cuyos cortados campan a sus anchas las cabras montesas. Un gran espacio despoblado en la actualidad, entre los ríos Guadalope y Guadalopillo, que hasta el éxodo rural de los años sesenta estuvo lleno de vida gracias a las masías o masadas.
Estas masías son el elemento cultural más característico de la zona, merecedoras del espacio de interpretación del Territorio Masías de Ejulve.
Las masías, mases o masadas son un conjunto de viviendas y edificaciones agrícolas, explotadas conjuntamente por los miembros de una pequeña comunidad, y que tenían un carácter independiente en cuanto a su economía, de auténtica autarquía.
El origen de la palabra lo encontramos en el latín mansum y a los habitantes de las masías se les conoce como 'masogueros' o 'masoveros'.
En el área del Bajo Aragón y el Maestrazgo proliferaron este tipo de construcciones, especialmente en el área montañosa de Ejulve, ejemplo arquetípico del hábitat disperso. Algunas de estas masías tienen una antigüedad considerable, de hecho ya existen documentos del siglo XIV. Usualmente estas masadas pertenecían al clero de Ejulve, que las entregaban a campesinos para que las trabajaran a cambio de una renta anual.
Masadas bien conservadas en Ejulve son la Masía de los Frailes, la de las Monjas, la de los Ordiales, del Pecino, del Sartenero, de la Solana y la Masía de los Barrancos, convertida en un hotel de montaña en la actualidad.
Carretera A-1702 entre Ejulve y Villarluengo
(Villarluengo)
Ayto. de Villarluengo
(Villarluengo)
Plaza del Ayuntamiento, s/n
(Villarluengo)
Ejulve
(Ejulve)
Pitarque
(Pitarque)
Molinos
(Molinos)
Todavía no hay opiniones sobre Masías de Ejulve.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Ejulve
Si quieres mandar esta información por email a un amigo/a sólo tienes que pulsar aquí.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.