Plaza de la Seo, 6. 50001 Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Inaugurado en marzo de 2011, el Museo Diocesano se ubica en el Palacio Arzobispal y nos ofrece un recorrido por el arte sacro de Zaragoza. El centro cuenta, además, con una cafetería con terraza, que tiene vistas a La Seo.
En 2016 el Museo Diocesano reorganizó sus contenidos y proyecto museístico rebautizándose como "Alma Mater Museum", un concepto paraguas bajo el que se insertan diferentes líneas de difusión de la cultura, todas ellas con el propósito de recuperar la historia de Zaragoza, así como de impulsar la investigación. Estas líneas son Alma Mater Museum, Alma Mater Identidad, Alma Mater Música, Alma Mater Resiliarte, Alma Mater Patrimonio, Alma Mater Teatro y Alma Mater Tours. Cada una de ellas cristaliza en diferentes talleres, actividades y exposiciones para diversos públicos.
El recorrido del museo tiene una duración de 65 minutos y arranca con un audiovisual que recrea la aparición de la virgen del Pilar al apóstol Santiago a orillas del Ebro el 2 de enero del año 40. La recreación concluye con la iluminación en la penumbra de una de las joyas del museo, la Virgen con niño en alabastro, de Franci Gomar, datada en torno a 1450.
La visita continúa con la historia constructiva del palacio que acoge el centro. A continuación se muestra la iconografía de los santos más importantes de la diócesis, como Santa Engracia, San Valero y San Braulio (del que se puede contemplar su arcón funerario). Todo ello antes de dar paso a una serie de Vírgenes con niño, tallas entre las que hay que destacar la que pertenece a la parroquia de El Burgo de Ebro o la imagen portátil de la Virgen de la Oliva de Ejea. La planta primera concluye con una sala en la que se muestran los capiteles de la iglesia de Santiago el Mayor de Zaragoza.
La vista continúa por el palacio mudéjar donde una espectacular techumbre cobija el arte gótico. En esta sala, se muestran obras del siglo XV realizadas en talleres como los de Zaragoza que van desde Blasco Grañén hasta Miguel Ximénez y Martín Bernat. En la galería superior, el arte gira en torno a la Salvación. Estamos en los siglos que van del XVI al XVIII, en los que el Concilio de Trento abrió la puerta a que los santos salieran a la calle.
A continuación se muestra una brillante reconstrucción de un Altar Eucarístico donde destaca el cáliz del Compromiso de Caspe, cedido para su exhibición y resguardo al museo. Un pequeño pasillo da paso a una de las salas más llamativas del museo. No es la única Custodia que se muestra ya que las hay también del siglo XVII y XVIII.
Es el punto y final de esta planta que da paso a la última (la tercera), del siglo XVI, donde se entra de lleno en el espacio del propio obispo. Es la zona noble, donde se encuentra el Salón del Trono, en el que Juan Pablo II realizó su recepción a los sacerdotes zaragozanos durante su visita en 1982 y donde se guardan los retratos de todos los arzobispos de la diócesis y el trono en el que se sentó la máxima autoridad de la Iglesia.
Antes, el visitante ha pasado por la sala de los Obispos, donde se esconde una de las estancias más pequeñas y a la vez bonitas del museo. Se trata de un pequeño oratorio de Andrés Santos, construido en el siglo XVI y pintado con grisallas por Felices de Cáceres.
La visita concluye en una pasarela que cruza la Aula Episcopal de Dalmau de Mur, donde con un audiovisual se le abre al hombre el cielo porque la clave de todo "no son las obras, sino las personas que las hacen posible".
Horario de apertura:
Martes a sábado de 10 a 18h.
Domingos de 10 a 14h.
Tarifas:
Normal: 5 euros visita guiada y 3 euros visita libre.
Tarifa reducida: 3 euros para grupos concertados de más de 12 personas, mayores de 65, menores de 18, titulares de carnet joven, titulares del carnet de estudiante, minusválidos y familias numerosas.
Gratuita: niños hasta 7 años, desempleados y sacerdotes diocesanos.
Entrada a la cafetería: acceso libre.
Catedral de la Seo (Plaza de las Catedrales)
(Zaragoza)
Plaza de La Seo
(Zaragoza)
Plaza de la Seo
(Zaragoza)
Salida y llegada en Puente de Piedra
(Zaragoza)
Plaza de La Seo, s/n
(Zaragoza)
Pza. Nuestra Sra. del Pilar, s/n
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Alma Mater Museum (Museo Diocesano de Zaragoza).
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.