Sos del Rey Católico. Sos del Rey Católico. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El norte de la provincia de Zaragoza es Prepirineo y durante la Edad Media se levantaron numerosos monumentos románicos y góticos. La ruta comienza en Castiliscar donde se descubre una hermosa fortaleza y la iglesia de San Juan Bautista, siendo el sarcófago paleocristiano que sirve de altar la pieza más admirada. La cercana Sos del Rey Católico es de visita obligada, fue la cuna del rey Fernando II de Aragón, y posee una encantadora trama urbana medieval con barrio judío y restos de Sefarad incluidos, espectaculares muestras de arquitectura, escultura y pintura mural románicas en la iglesia de San Esteban. Otros puntos de interés son los palacios de Sada y Gil de Sanz, la lonja y el Ayuntamiento. Obligada la visita al Centro de interpretación de Fernando el Católico y su tiempo. Y la ascensión a las torres de Sibirana, muy fotogénicas.
Por la A-1601 llegamos a Navardún, cuya iglesia de La Asunción conjuga elementos románicos y góticos, también conserva castillo y una interesante Casa Consistorial. Hacia la vecina Navarra hallaremos Undués de Lerda, alojamiento de muchos peregrinos de Santiago. La A-1601 nos llevará a orillas del pantano de Yesa hasta las ruinas de Ruesta, también en el camino de Santiago. Imprescindible es subir al mirador de Vidiella por sus vistas sobre las montañas y verdes senderos. A 15min. se encuentran Artieda que exhibe una bella torre románica y Mianos que conserva un precioso artesonado en su iglesia, ambos conjuntos de gran belleza en el uso de la piedra y herencias notables del Camino de Santiago aragonés.
La ruta sigue por Sigüés, también sobre el Camino de Santiago, donde se levantan el antiguo el Hospital de Santa Ana y la parroquia de San Esteban. Y finaliza en Salvatierra de Esca, localidad con una iglesia de aspecto macizo, en la puerta del navarro valle del Roncal y rodeada de bosques de robles, hayas y pinos.
Otras propuestas son desde Navardún a Lobera de Onsella -20min.- por la A-2602 parando en el centro micológico de Isuerre, o la paralela A-2603 hasta Bagüés para admirar el bello patrimonio románico que se conserva.
Este recorrido forma parte de las once rutas turísticas por la provincia que ha propuesto la Diputación Provincial de Zaragoza. Todas ellas se han recogido en un mapa que además incluye más de 200 propuestas de turismo activo o para viajar en familia.
Para más información sobre las rutas, visite: zaragozaturismo.dpz.es
Diputación Provincial de Zaragoza. Rutas por la provincia
Castillo de Sádaba
(Sádaba)
C/ General Carlos de Castro, s/n
(Sádaba)
Yacimiento de los Bañales. Desvío carretera a Uncastillo
(Sádaba)
Plaza de la Hispanidad, s/n
(Sos del Rey Católico)
Plaza Hispanidad, 1
(Sos del Rey Católico)
C/ Padre Jáuregui 4
(Sos del Rey Católico)
Todavía no hay opiniones sobre Rutas por la provincia: R.9-La tierra que vio nacer a Fernando II de Aragón: Románico y naturaleza.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Sos del Rey Católico
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.