Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5. 50006 Zaragoza.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Iniciativa de la Fundación José Antonio Labordeta, las rutas Zaragoza plaza a plaza recogen el espíritu del Labordeta caminante, el que recorría la ciudad en su día a día, tomándole el pulso cotidiano. Se plantean como invitación a inventarnos la ciudad. Una invitación a pasear no con la mentalidad de ver grandes obras arquitectónicas, sino para visitar la Zaragoza que un día soñaron sus vecinos pero que la "realidad ventera de este país destrozó". El paseo como una aventura para descubrir rincones ocultos, calles, plazas y edificios singulares que no están en las guías oficiales. Un recorrido "de carácter cotidiano y hasta de cotilleo menudo" tras las huellas que un día José Antonio plasmó en su Zaragoza, Plaza a Plaza. Un texto en el que el poeta se lamenta primero de la ciudad perdida, de la ciudad madrastra descomunal y desbarajustada, de la Zaragoza que podría ser y no es, para a continuación llevarnos de la mano por una Zaragoza "distinta y lejana", llena de pequeños detalles que, a pesar de los destrozos de Los Sitios de Zaragoza y la bárbara piqueta, nos enamorará.
Nos cuenta José Antonio Labordeta que al otro lado del Mercado Central "surge el barrio más artesanal y variopinto de la ciudad", el barrio de San Pablo, también conocido como "El Gancho". Hay que pasear despacio y perderse por sus calles paralelas y perpendiculares ocupadas en tiempos por gremios, profesiones ya casi extinguidas de los viejos maestros, en las que ahora encontramos nuevas propuestas en un sano intento de revitalizar esta vieja zona de la ciudad. El barrio gira en torno a la hermosa iglesia de San Pablo y su torre mudéjar "hiriendo al cielo desde su propia raíz". Sus elementos arquitectónicos y artísticos, como el retablo con puertas del altar mayor o su coro con el órgano gótico, la convierten en la tercera catedral de Zaragoza y en parada obligada. En la cercana calle de Los Predicadores la fachada del antiguo Palacio de Villahermosa esconde hoy un colegio público en lo que antes fue centro de poder de la nobleza, y en la guerra civil triste cárcel de mujeres. La calle desemboca en la plaza Santo Domingo presidida por el antiguo Ayuntamiento de Zaragoza, obra del s. XIX. En este lugar se levantaba el Convento de los Dominicos, el más antiguo de la ciudad, del que tan sólo nos ha llegado el refectorio. En la plaza nos recibe el viejo mercado de pescados, transformado en el Teatro del Mercado, un espacio para la cultura que tal como escribió José Antonio, hizo posible que la plaza volviera a vivir.
De la plaza San Miguel a la plaza del Portillo y La Aljafería, Zaragoza plaza a plaza es un conjunto de 8 paseos encadenados por el casco antiguo de la ciudad que nos descubren algunos de sus rincones más característicos.
Avda. Cesar Augusto, s/n
(Zaragoza)
Avda. Cesaraugusta s/n
(Zaragoza)
Fundación José Antonio Labordeta. C/ Mariano Barbasán, 5
(Zaragoza)
Distintos recorridos
(Zaragoza)
Plaza del Justicia s/n
(Zaragoza)
Glorieta Pío XII, s/n (torreón de la Zuda)
(Zaragoza)
Todavía no hay opiniones sobre Zaragoza plaza a plaza. Lanuza - Santo Domingo.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Zaragoza
Si quieres mandar esta información por email a un amigo/a sólo tienes que pulsar aquí.
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 27 de la revista RedAragon con la agenda cultural de febrero.
La trufa y los calçots protagonizan las actividades y jornadas de invierno
25 originales experiencias para disfrutar de otra manera de los paisajes y patrimonio de la comunidad aragonesa.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Territorio Golf |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
En Google+ -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.