Escuelas de Aranda de Moncayo. 50259 Aranda de Moncayo. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El yacimiento Castejón I-El Romeral de Aranda de Moncayo está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC). Sus grandes dimensiones, su monumentalidad y su ubicación permiten concluir que el yacimiento ejerció la capitalidad de todo el valle del Aranda durante la época celtibérica, organizando y vertebrando la ocupación humana en época prerromana. El complejo presenta un carácter monumental tanto en el acceso principal como en el sistema defensivo, dotado de fosos, varias líneas de murallas y torres y constituye uno de los mejores ejemplos de un modelo de ocupación característico de la cultura celtibérica en Aragón.
Solo las ciudades celtibéricas más importantes acuñaban moneda durante aquella época, lo que suponía un indicador de su independencia y de su poder. Desde finales del siglo XIX se conocían ejemplos de series de monedas en bronce que aparecían con la leyenda en caracteres ibéricos Aratikos Investigadores como A. Beltrán o J. Untermann apuntaron a que estas monedas en bronce provenían de una ciudad celtibérica llamada Aratis que se encontraría en las proximidades de Aranda del Moncayo, Arándiga o Aranda de Duero. Recientemente, las características y dimensiones del yacimiento de Castejón I-El Romeral, junto con la existencia de un repertorio numismático con la leyenda Aratikos, ha permitido identificar este yacimiento arqueológico con la antigua ciudad celtibérica de Aratis.
El yacimiento fue expoliado durante años, con importantes piezas subastadas en salas de Alemania y el Reino Unido. En 2019 se logró la devolución de siete imponentes cascos que actualmente pueden admirarse en el Museo de Zaragoza. Fueron las noticias sobre ese expolio las que llevaron al Ayuntamiento de Aranda a impulsar el centro de interpretación Aratikos. El espacio expositivo, inagurado en 2016, muestra contenidos sobre la Celtiberia en general y contenidos específicos sobre la antigua Aratis. Además de ofrecer visitas guiadas, el centro de interpretación incluye paneles informativos; piezas de cerámica, reproducciones de cascos y armas, un audiovisual y un planetario móvil.
C/ Mayor, s/n
(Oseja)
Ayuntamiento de Calcena. Plaza de Severino Aznar, 0
(Calcena)
Bajos del edificio de las Escuelas
(Calcena)
Colegiata de la Virgen de los Reyes
(Calcena)
Calcena
(Calcena)
C/ Mayor s/n
(Jarque)
Todavía no hay opiniones sobre Aratikos. Espacio Expositivo de la Celtiberia.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Aranda de Moncayo
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.