michiko - 12/02/2018
En Blog Descubriendo Aragón: Ayúdanos a elegir "Lo Mejor de Aragón". Sorteamos una escapada turística
“Mi participación es con “La ruta de las pasarelas del río Vero", combina perfectamente un paseo relajado con la belleza y la aventura de caminar sobre el río. Ofrece preciosas panorámicas del pueblo, del castillo, de la colegiata. El camino, muy bien señalizado, se inicia en la Plaza Mayor y desciende entre rocas, deslizándose entre las gargantas creadas por el río y permitiéndote disfrutar del magnífico Barranco de la Fuente. Merece la pena desviarse para visitar la Cueva de Picamartillo y desde allí se puede optar por una excursión acuática hasta el Puente de Villacantal y/o retroceder hasta las pasarelas y llegar al Salto de agua de la antigua central hidroeléctrica de Alquezar. La ruta culmina en el mirador del Vero con magníficas vistas panorámicas con Alquezar al fondo. El recorrido es circular en torno al pueblo y su colegiata, y al finalizarlo estarás llegando de nuevo a la plaza de salida, donde poder disfrutar de una buena comida, mi favorito es CASA PARDINA: Increíble comida, atención y lugar. ¡A DISFRUTAR! ” Y con el Carnaval de Broto. Estuve hace tres años y me pareció fantástico, todo el mundo disfrazado, una curiosa procesión con antorchas acompañando el cadaver de don Carnaval cubierto con una sábana blanca y todo el mundo llorando por su muerte. Al llegar a la cascada de Sorrosal, el personaje que representa al Justicia del Valle de Broto da comienzo al juicio. Después se disparan tres tiros al aire y se prende fuego al muñeco que representa a Carnaval y que se encuentra colgado en el viejo puente del Sorrosal. No es mejor ni peor que otros carnavales, pero sí diferente ”.
michiko - 12/02/2018
En Blog Descubriendo Aragón: Los Carnavales en Aragón
“Incluiría también en la relación el Carnaval de Broto. Estuve hace tres años y me pareció fantástico, todo el mundo disfrazado, una curiosa procesión con antorchas acompañando el cadaver cubierto con una sábana blanca, todo el mundo llorando por la muerte de Carnaval. Al llegar a la cascada de Sorrosal, el personaje que representa al Justicia del Valle de Broto da comienzo al juicio. Después se disparan tres tiros al aire y se prende fuego al muñeco que representa a Carnaval y que se encuentra colgado en el viejo puente del Sorrosal. No es mejor ni peor que otros carnavales, pero sí diferente ”.
michiko - 03/02/2018
En Recursos turísticos: Ruta de las pasarelas del Vero
“La ruta de las pasarelas del río Vero, combina perfectamente un paseo relajado con la belleza y la aventura de caminar sobre el río. Ofrece preciosas panorámicas del pueblo, del castillo, de la colegiata. El camino, muy bien señalizado, se inicia en la Plaza Mayor y desciende entre rocas, deslizándose entre las gargantas creadas por el río y permitiéndote disfrutar del magnífico Barranco de la Fuente. Merece la pena desviarse para visitar la Cueva de Picamartillo y desde allí se puede optar por una excursión acuática hasta el Puente de Villacantal y/o retroceder hasta las pasarelas y llegar al Salto de agua de la antigua central hidroeléctrica de Alquezar. La ruta culmina en el mirador del Vero con magníficas vistas panorámicas con Alquezar al fondo. El recorrido es circular en torno al pueblo y su colegiata, y al finalizarlo estarás llegando de nuevo a la plaza de salida, donde poder disfrutar de una buena comida, mi favorito es CASA PARDINA: Increíble comida, atención y lugar. ¡A DISFRUTAR! ”.
michiko - 09/02/2017
En Restaurantes: Baobab
“ “Totalmente recomendable el restaurante BAOBAB, es el primer vegetariano en el que han salido satisfechos mis "carnivoros" amigos. Buena relación calidad-presentación-atención-precio. ” ”.
michiko - 08/02/2017
En Recursos turísticos: Museo de Zaragoza
“El Museo de Zaragoza es para verlo sin prisas, para visitarlo hay que empezar por la izquierda hasta la escalera principal, es muy interesante, merecería mucho la pena con una visita guiada y/o comprar el libro del Museo puesto que explican muchas más cosas. Solo el edificio ya vale la visita y estoy segura que muchos zaragozanos no lo conocen, ni siquiera siendo gratis. Están haciendo en la calle de al lado un aparcamiento subterraneo y, por seguridad han cerrado varias galerías, que dan a esa calle, por lo que no se pueden visitar algunas zonas. ”.
michiko - 08/02/2017
En Restaurantes: Goralai
“Goralai = platos con una exquisita presentación (especialmente los postres) y muy buena elaboración, cocina de mercado con sello de autor sin olvidar la cocina tradicional, con toques de vanguardia. Salimos encantadas las 12 personas que fuimos la primera vez, tanto que celebré un cumpleaños familiar y, en esa ocasión, además de no haber variado los menús a pesar de haber transcurrido casi 6 meses, el resultado no fue ni mucho menos tan espectacular como la primera vez y no causé el impacto que esperaba en la homenajeada ni en el resto de invitados, incluso yo misma salí defraudada por el mal servicio y la mala elaboración de alguno de los platos. No obstante otra celebración familiar posterior me reconcilió con el restaurante. Todo volvió a ser impecable, a pesar de la cantidad de personas que nos juntamos, la comida estaba exquisita, espectacularmente presentada y el servicio todo en su punto. (no obstante hago seguimiento y creo que los menús deberían cambiarse un poco más a menudo). ”.
michiko - 08/02/2017
En Restaurantes: Café Urola
“Siempre tuve ganas de probar este restaurante, pero alguien cercano me lo puso mal, al final fuimos con motivo del certamen de la trufa; Nos sorprendió muy gratamente, calidad, buena elaboración, impecable presentación, variedad de platos, cantidad equilibrada y un trato excelente, hemos repetido porque, además de ser un muy buen local para comer o cenar, es un estupendo sitio para tomar tapas, tiene algunas realmente fantásticas, buenos vinos y buen precio. ”.
michiko - 08/02/2017
En Blog Descubriendo Aragón: Arroces y paellas en Zaragoza: un humilde cereal siempre bien acompañado
“Otro restaurante conocido gracias al Concurso Provincial de Tapas y a Aragón con Gusto. Además de ser un muy buen local para comer o cenar, también se pueden tomar tapas. Lo clásico, sus arroces con una gran variedad y buena elaboración, para no cansarte ”.
michiko - 08/02/2017
En Restaurantes: El Real
“Lo probamos por primera vez con motivo de la promoción "Aragón con Gusto" (una buena idea que esperamos continúe este año) desde entonces repetimos por la calidad de la comida, la excelente atención (el maître parece estar en todo y para todo) y también visitamos sus otros establecimientos con un vinatería excelente. ”.
michiko - 08/02/2017
En Blog Descubriendo Aragón: Restaurantes vegetarianos de Zaragoza
“Totalmente recomendable el restaurante BAOBAB, es el primer vegetariano en el que han salido satisfechos mis "carnivoros" amigos. Buena relación calidad-presentación-atención-precio. ”.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.