Nueve localidades del territorio popularmente conocido como Bajo Aragón, en el norte de provincia de Teruel, muy cercano a Zaragoza, conforman la Ruta del Tambor y el Bombo. La suya es la manifestación más genuina de la Semana Santa aragonesa, que dio a conocer internacionalmente Luis Buñuel.
Aunque la celebración varía entre localidades, en general se repite el mismo esquema en casi todas ellas. En la madrugada del jueves santo o la mañana del viernes se "rompe la hora" cuando centenares de tambores y bombos comienzan a tocar al unísono. Durante los diguientes días los tambores y bombos acompañan con su estruendo las distintas procesiones aunque en realidad su sonido es constante, merced a las pequeñas cuadrillas que recorren los pueblos tocando en todo momento. Igual que "se rompe" la hora "se arregla" cuando igualmente concentrados todos los tambores y bombos cesan su toque para dar por concluida la Semana Santa.
El acto más famoso de la Semana Santa del Bajo Aragón es la rompida de la hora en el mediodía del Viernes Santo en Calanda, cuando el alcalde golpea con su maza un gran bombo, uno de los mayores del mundo, montado en 1973. Los miles de tocadores concentrados en la plaza del ayuntamiento comienzan entonces a golpear sus tambores con tal intensidad que se han llegado a medir unos 120 decibelios.
La Ruta del Tambor y el Bombo estrena este año 2019 el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, honor que comparte con las tamboradas de otros puntos de España como Córdoba, Valencia, Castellón, Murcia y Albacete. Éste es el máximo reconocimiento y protección al que puede aspirar un bien inmaterial en todo el mundo.
View Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón en Google Maps
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.